Calidad de atención en la Clínica Dental San Luis de Villa El Salvador, 2015

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es describir la percepción de la calidad de atención percibida por los usuarios en consultorios de una clínica dental,este trabajo se fundamenta según Parasuraman, Zeitham y Berry (1998). El tipo de estudio fue descriptivo, transversal y prospectivo,la recolección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Tapia, Roger, Abregú Canales, Wilber Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15063
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de Atención
Salud Odontológica
Servicios Odontológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es describir la percepción de la calidad de atención percibida por los usuarios en consultorios de una clínica dental,este trabajo se fundamenta según Parasuraman, Zeitham y Berry (1998). El tipo de estudio fue descriptivo, transversal y prospectivo,la recolección de datos se realizó mediante laEscala de Calidad de Atención de Eduardo Torres Moraga, Jorge Lastra Torres,. El instrumento presenta 24 ítems distribuidos en 4 dominios: confiabilidad, empatía, capacidad de respuesta y tangible, el instrumento de medición cuenta con un Alfa de Cronbach de 0,899. Los resultados evidencian la existencia de un alto porcentaje de usuarios con una percepción positiva de la calidad del servicio de (81%), siendo el 1% de los usuarios que perciben calidad de atención baja en los consultorios de odontología, asimismo se ha encontrado una aproximación hacia un poder predictivo con respecto a la variable educación obteniendo un coeficiente de regresión de -3.2138 y un p valor a0.0894. El estudio demuestra también que en general existe una tendencia a percibir de forma regular las dimensiones relacionadas a empatía, capacidad de respuesta y tangible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).