Evidencias Psicométricas del Cuestionario de Conducta Sexual para adolescentes femeninas en el distrito de Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

A continuación, se presenta una investigación orientado a estudiar las evidencias de validez y confiabilidad del Cuestionario de Conducta Sexual de Vega (2003), para lo cual se hizo una selección de estudiantes de secundaria de tres instituciones educativas de Trujillo, 400 fueron las adolescentes e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acha Dávila, Lady, Gómez Briceño, Aeleen Jenirce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta sexual
evidencias de validez
confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:A continuación, se presenta una investigación orientado a estudiar las evidencias de validez y confiabilidad del Cuestionario de Conducta Sexual de Vega (2003), para lo cual se hizo una selección de estudiantes de secundaria de tres instituciones educativas de Trujillo, 400 fueron las adolescentes escogidas, todas mujeres con edades en un intervalo de 14 a 17 años (M = 15, DE = 0.988) de las cuales el 57.3% se encuentran en relación sentimental y 34.3% refiere haber iniciado actividad sexual. Los resultados obtenidos sugirieron una nueva versión explorada de 33 ítems que explica 35.21% de la varianza pero que solo alcanza buen ajuste absoluto en la confirmación (x2/gl = 2.27, RSMEA = .046, S-RMR = .064; CFI = .96; TLI = .96); a diferencia del modelo original que reportó los siguientes valores (Modelo 2, x2/gl = 2.81, RSMEA = .056; CFI = .92; TLI = .92). A nivel de consistencia, solo dos factores de la versión explorada (Fantasías y actividades sexuales desintegradas y Rasgos sexuales patológicos) y uno de la versión original (Fantasías y actividades sexuales desintegradas) alcanzaron medidas consistentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).