Responsabilidad civil extracontractual frente accidentes de tránsito, Municipalidad de Villa el Salvador 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si la Responsabilidad Civil Extracontractual de la Municipalidad de Villa El Salvador influye en los accidentes de tránsito-2021. Siendo de tipo básica porque estuvo enfocada en la búsqueda de la verdad, dando respuesta a la hipótesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damián Jiménez, Gyna, Huamancayo Porras, Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Accidentes
Derecho civil - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si la Responsabilidad Civil Extracontractual de la Municipalidad de Villa El Salvador influye en los accidentes de tránsito-2021. Siendo de tipo básica porque estuvo enfocada en la búsqueda de la verdad, dando respuesta a la hipótesis planteada y orientada; porque a futuro podrá utilizarse como un método para resolver la problemática. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, porque se utilizará la recolección de datos y el análisis estadístico de los mismos. Asimismo, la investigación conto con diseño no Experimental, toda vez que en el estudio no se realizó manipulación de datos, solo se observó las situaciones y realidades existentes. Teniendo una población infinita, que al aplicar la formula pertinente se pudo obtener la muestra de 384 personas (conductores) la muestra a aplicarse será de tipo probabilística, porque nos garantiza que nuestra población sea representativa, asimismo la muestra fue tomada al azar y utilizado para los resultados estadísticos. No obstante, a ello, se ha recolectado los datos mediante el instrumento de la encuesta realizada a los conductores que transiten por la intercesión de María Elena Moyano (conocida como Ruta D) y Villa del Mar, dicha encuesta contiene 18 preguntas entre ambas variables, teniendo como respuestas SI o NO, los resultados de dicho instrumento han sido medidos con el programa SPSS.} Finalmente, con la obtención de los resultados se llegó a la conclusión que la Municipalidad de Villa el Salvador debe ser responsable extracontractualmente frente accidentes de tránsito ocurridos en su distrito provocados a causa del mal estado de las pistas, producto de la omisión de la autoridad municipal a su deber de mantener y conservar las pistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).