La renta vitalicia como resultado de la responsabilidad civil extracontractual (accidentes de tránsito)

Descripción del Articulo

La presente tesis “LA RENTA VITALICIA COMO RESULTADO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL (ACCIDENTES DE TRÁNSITO)” tuvo por finalidad establecer la renta vitalicia como resultado de la responsabilidad civil extracontractual. En primer capítulo se detallan los problemas y objetivos de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Carvalho Sangama, Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Renta vitalicia
Extracontractual
Accidente de tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis “LA RENTA VITALICIA COMO RESULTADO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL (ACCIDENTES DE TRÁNSITO)” tuvo por finalidad establecer la renta vitalicia como resultado de la responsabilidad civil extracontractual. En primer capítulo se detallan los problemas y objetivos de investigación, asi mismo se hace referencia a los aspectos metodológicos del estudio de nuestra investigación En el segundo capítulo se abordó trabajos que antecedente a esta investigación y se sentó las bases teóricas para la investigación. El tercer capítulo hace referencia al método de la investigación, su diseño, las técnicas utilizadas para la realización y el plan de análisis de datos. En el Cuarto capítulo, se realizó el desarrollo temático, donde se desarrolló todo lo concerniente a las instituciones jurídicas de la renta vitalicia y la responsabilidad civil extracontractual, analizando cada objetivo en base a la doctrina y jurisprudencia relevante. Finalmente, el quinto capítulo está dirigido a presentar los resultados de nuestro trabajo no sin antes realizar el respectivo análisis y discusión del tema planteado y las razones que nos llevan a sustentar nuestras conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).