Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018 tuvo como objetivo determinar qué efectos produce la aplicación de la Ingeniería de Métodos en la productividad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llashag Bello, Carla Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34920
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería de Métodos
Productividad
Eficiencia y Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulada Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018 tuvo como objetivo determinar qué efectos produce la aplicación de la Ingeniería de Métodos en la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018. El diseño de la investigación fue experimental con tipología cuasi-experimental, enfoque cuantitativo, el cual está conformada por los 6 operarios que labora en el área de extrusión y peletizado. Los instrumentos aplicados en la investigación fueron las fichas de registros (F01), (F02), (F03) y (F04) y el uso de un cronómetro. Finalmente se llega a la conclusión que la aplicación de la Ingeniería de Métodos aumenta significativamente la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018. La productividad resultante en el pre test fue 39% y en el post test alcanzo un valor de 64%. Por lo tanto la productividad se incrementó en 25%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).