Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018
Descripción del Articulo
En la presente tesis titulada Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018 tuvo como objetivo determinar qué efectos produce la aplicación de la Ingeniería de Métodos en la productividad en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34920 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34920 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ingeniería de Métodos Productividad Eficiencia y Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UCVV_8dc033f1cf8d3d4a6eae4fdd0b146aa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34920 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Farfán Martínez, RobertoLlashag Bello, Carla Fátima2019-07-16T15:02:51Z2019-07-16T15:02:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/34920En la presente tesis titulada Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018 tuvo como objetivo determinar qué efectos produce la aplicación de la Ingeniería de Métodos en la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018. El diseño de la investigación fue experimental con tipología cuasi-experimental, enfoque cuantitativo, el cual está conformada por los 6 operarios que labora en el área de extrusión y peletizado. Los instrumentos aplicados en la investigación fueron las fichas de registros (F01), (F02), (F03) y (F04) y el uso de un cronómetro. Finalmente se llega a la conclusión que la aplicación de la Ingeniería de Métodos aumenta significativamente la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018. La productividad resultante en el pre test fue 39% y en el post test alcanzo un valor de 64%. Por lo tanto la productividad se incrementó en 25%.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIngeniería de MétodosProductividadEficiencia y Eficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLlashag_BCF-SD.pdfLlashag_BCF-SD.pdfapplication/pdf5333613https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34920/1/Llashag_BCF-SD.pdfd397118ab252bc28dc36ea6ee410b92cMD51Llashag_BCF.pdfLlashag_BCF.pdfapplication/pdf4785676https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34920/2/Llashag_BCF.pdf0e45c36b4f0b1524be538193e96fbd77MD52TEXTLlashag_BCF-SD.pdf.txtLlashag_BCF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain21766https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34920/3/Llashag_BCF-SD.pdf.txt59f30ca5389edad4e7a68888ca2449ddMD53Llashag_BCF.pdf.txtLlashag_BCF.pdf.txtExtracted texttext/plain192847https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34920/5/Llashag_BCF.pdf.txt93ddf96d2bc0396b2d8a440ef6340e33MD55THUMBNAILLlashag_BCF-SD.pdf.jpgLlashag_BCF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3991https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34920/4/Llashag_BCF-SD.pdf.jpgff4f3531f7c6bd841f8d5496d5b6f4c6MD54Llashag_BCF.pdf.jpgLlashag_BCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3991https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34920/6/Llashag_BCF.pdf.jpgff4f3531f7c6bd841f8d5496d5b6f4c6MD5620.500.12692/34920oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/349202023-06-20 16:33:36.558Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018 |
title |
Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018 |
spellingShingle |
Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018 Llashag Bello, Carla Fátima Ingeniería de Métodos Productividad Eficiencia y Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018 |
title_full |
Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018 |
title_fullStr |
Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018 |
title_sort |
Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018 |
author |
Llashag Bello, Carla Fátima |
author_facet |
Llashag Bello, Carla Fátima |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Farfán Martínez, Roberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llashag Bello, Carla Fátima |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería de Métodos Productividad Eficiencia y Eficacia |
topic |
Ingeniería de Métodos Productividad Eficiencia y Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
En la presente tesis titulada Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018 tuvo como objetivo determinar qué efectos produce la aplicación de la Ingeniería de Métodos en la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018. El diseño de la investigación fue experimental con tipología cuasi-experimental, enfoque cuantitativo, el cual está conformada por los 6 operarios que labora en el área de extrusión y peletizado. Los instrumentos aplicados en la investigación fueron las fichas de registros (F01), (F02), (F03) y (F04) y el uso de un cronómetro. Finalmente se llega a la conclusión que la aplicación de la Ingeniería de Métodos aumenta significativamente la productividad en el área de producción de la empresa RS Forte Plast S.A.C., Puente Piedra, 2018. La productividad resultante en el pre test fue 39% y en el post test alcanzo un valor de 64%. Por lo tanto la productividad se incrementó en 25%. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-16T15:02:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-16T15:02:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/34920 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/34920 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34920/1/Llashag_BCF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34920/2/Llashag_BCF.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34920/3/Llashag_BCF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34920/5/Llashag_BCF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34920/4/Llashag_BCF-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34920/6/Llashag_BCF.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d397118ab252bc28dc36ea6ee410b92c 0e45c36b4f0b1524be538193e96fbd77 59f30ca5389edad4e7a68888ca2449dd 93ddf96d2bc0396b2d8a440ef6340e33 ff4f3531f7c6bd841f8d5496d5b6f4c6 ff4f3531f7c6bd841f8d5496d5b6f4c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922058229710848 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).