Análisis comparativo del tratamiento periodístico que le dio la prensa al conflicto socioambiental conga en las primeras planas de los diarios Perú 21 y La República en los meses de noviembre de 2011 a enero de 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación es tipo cualitativo, no experimental, cuyo objetivo es describir el tratamiento periodístico del conflicto socioambiental conga en las primeras planas del diario Perú 21 y La República dependiendo su línea editorial en los meses de noviembre de 2011 a enero de 2012. Se util...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17208 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17208 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Cobertura periodista Rol del periodista Fotografía en portadas Conflicto socioambiental Ciclo del vida del conflicto socioambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación es tipo cualitativo, no experimental, cuyo objetivo es describir el tratamiento periodístico del conflicto socioambiental conga en las primeras planas del diario Perú 21 y La República dependiendo su línea editorial en los meses de noviembre de 2011 a enero de 2012. Se utilizaron las teorías del Análisis de contenido y la Agenda Setting. La población y la muestra estuvieron conformadas por las portadas de los diarios Perú 21 y La República. Los datos recolectados fueron procesados y desarrollados empleando la ficha de observación y las entrevistas. A través de ellos se probó que los diarios citados tienen posiciones contrarias entre sí por su línea editorial. De manera que la prueba de validación de Aiken probó que los instrumentos manipulados en la investigación tienen una confiabilidad de 85%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).