Factores del conflicto socioambiental entre el Estado, la empresa Doe Run y la sociedad civil en la ciudad de La Oroya - Región Junín
Descripción del Articulo
La presente tesis, es un estudio exploratorio que busca identificar los principales factores que dieron lugar al conflicto socio ambiental entre el Estado, la Empresa DRP y la Sociedad Civil en la ciudad de La Oroya. Así mismo aborda sobre los efectos socio ambientales que históricamente ha ocasiona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1382 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conflicto socioambiental Sociedad civil |
Sumario: | La presente tesis, es un estudio exploratorio que busca identificar los principales factores que dieron lugar al conflicto socio ambiental entre el Estado, la Empresa DRP y la Sociedad Civil en la ciudad de La Oroya. Así mismo aborda sobre los efectos socio ambientales que históricamente ha ocasionado el funcionamiento de la fundición metalúrgica de dicha ciudad. Identifica y analiza: Las posiciones e intereses de los actores sociales involucrados en el conflicto, los efectos socioeconómicos, sociopolíticos y socio ambientales que trajo consigo el conflicto y la paralización de la DRP en la ciudad de La Oroya. Utilizamos la metodología cualitativa para el proceso acopio de información. Los resultados y conclusiones son los siguientes: · El conflicto socio ambiental de La Oroya, protagonizado por DRP, tiene como factores que le dieron origen a dos temas centrales interrelacionados entre sí. Por un lado, son los incumplimientos del PAMA por DRP. Por otro lado, la grave afectación socio ambiental y en la salud de la población de La Oroya producida por las actividades de la empresa. · En La Oroya, el conflicto ha producido una división sociopolítica de los factores en tres bloques de interés. Estos se agrupan según sus percepciones e intereses, frente a los factores que la generaron y los planteamientos comunes para la resolución del conflicto. · Como consecuencia de la paralización de las operaciones de la DRP, en la población de la ciudad de La Oroya se suscitó una serie de problemas demográficos, económicos, sociales y políticos y efectos ambientales positivos en el aire y la salud de la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).