Juego simbólico para la autonomía de los niños de 3 y 4 años de la institución educativa inicial 067, Mochumí

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo general: Proponer actividades de juego simbólico para el desarrollo de la autonomía de los niños de 3 y 4 años de la I.E.I. 067- Muy Finca, Mochumí, 2021; la presente, corresponde a un tipo de investigación básica, con un diseño descriptivo con propuesta. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas De la Cruz, Keila Maresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego simbólico
Autonomía de los niños
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como objetivo general: Proponer actividades de juego simbólico para el desarrollo de la autonomía de los niños de 3 y 4 años de la I.E.I. 067- Muy Finca, Mochumí, 2021; la presente, corresponde a un tipo de investigación básica, con un diseño descriptivo con propuesta. La población correspondiente para esta investigación fueron 17 estudiantes del aula multigrado de 3 y 4 años de la I.E.I. N° 067, Muy Finca, a quienes se les aplicó el instrumento de una lista de chequeo de logros pedagógicos para poder identificar el nivel de autonomía. Los resultados obtenidos, dieron a conocer que un 36, 8 % de su población se encontraba en un nivel de inicio, un 47, 4 % en un nivel de proceso, y un 15, 8% en un nivel de logro; lo que pudo evidenciar la necesidad de construir una propuesta basada en el Juego simbólico para poder contribuir a su desarrollo. La investigación concluyó que, se logró diagnosticar el nivel de autonomía de los niños y niñas; además de diseñar la propuesta: Actividades de juego simbólico, la misma que fue validada por expertos y está apta para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).