Exportación Completada — 

Mejora de métodos para incrementar la productividad, área de rectificación de motores, empresa Intramet E.I.R.L. Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como propósito incrementar la productividad en el área de rectificación de motores de la empresa Intramet E.I.R.L Chimbote, con el presente estudio se pudo mejorar la producción, generando mayores beneficios para la empresa, con la implementación de la mejora de métodos, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Valverde, Shirly Yessica, Gutiérrez León, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27580
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Mejora de Métodos
Tiempos Improductivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como propósito incrementar la productividad en el área de rectificación de motores de la empresa Intramet E.I.R.L Chimbote, con el presente estudio se pudo mejorar la producción, generando mayores beneficios para la empresa, con la implementación de la mejora de métodos, para lo cual se aplicó a una población finita de las actividades que se desarrollan en todo el proceso, surgiendo de la necesidad de buscar un mejor método, aplicando las herramientas necesarias a los procedimientos que pueda incrementar la productividad, específicamente en la línea de rectificación de monoblocks, se logró identificar el proceso con el mayor porcentaje de incidencia de problemas, donde se pudo también reducir los tiempos improductivos con la reducción de 8 actividades, logrando también, la reducción del tiempo estándar en 25,11 min. a diferencia del anterior que fue un 47,31 min, nuestra investigación fue tomada en los meses de abril, mayo y junio, antes de nuestra implementación de la mejora de métodos, para luego evaluar y comparar con los meses de julio y agosto después de la mejora demostrando un incremento en la productividad en un 81 %,el cual se Corroboró con el análisis estadístico inferencial, al comparar la productividad antes y después de la mejora planteada por medio de la prueba T-Student para 2 muestras, dando como resultado un nivel de significancia p menor a 0,05; aceptando que la hipótesis de la mejora de métodos incrementa la productividad después de la aplicación de la mejora, siendo mayor que la productividad que se obtuvo al inicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).