Análisis comparativo del diseño estructural de un edificio residencial utilizando los softwares Etabs y Sap2000, en la Urbanización Vista Alegre, Trujillo

Descripción del Articulo

El actual proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias del análisis comparativo en el diseño estructural de un edificio residencial utilizando los softwares Etabs y SAP 2000 en la Urbanización Vista Alegre, Trujillo. Los medios empleados para realizar el proyecto de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Espinoza, Juan Piero, Vásquez Velásquez, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Concreto armado
Geometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El actual proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar las diferencias del análisis comparativo en el diseño estructural de un edificio residencial utilizando los softwares Etabs y SAP 2000 en la Urbanización Vista Alegre, Trujillo. Los medios empleados para realizar el proyecto de investigación fueron las dos tecnologías mencionadas. El diseño del edificio se realizó empleando la metodología señalada por la Norma E.030-2019 Diseño sismorresistente y la Norma E.060-2009 Diseño Concreto Armado. La población de estudio estuvo representada por numerosos edificios analizados estructuralmente con los softwares automatizados de cálculo, tales como Midas GEN, Robot Structural Analysis, CypeCAD, SAP2000, ETABS, Dlubal, Tekla Structures, Staad.Pro, entre otros. Los resultados definen que ambos softwares tienen su propia particularidad, siendo el Etabs, el más óptimo y conciso para el diseño común de edificaciones, sin embargo, el SAP 2000 permite realizar mayores diseños de distintas formas geométricas y de varios elementos estructurales, como; diseño de muros de contención, tanques elevados, puentes y el diseño de estructuras metálicas. Del proyecto se concluye que el software que brinda resultados en función a las normas peruanas, es el Etabs, debido a que se ajusta a códigos desde la normativa peruana sismorresistente hasta del diseño de concreto armado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).