Programas de intervención en infractores: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Programas de intervención en infractores: Una revisión sistemática” tuvo como objetivo principal analizar las características generales de los programas de intervención en infractores de acuerdo al autor, año de publicación, lugar de procedencia y base de datos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Rodas, Yhonatan Alfonso, Moyano Mendoza, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infracciones
Plan de intervención
Jóvenes delincuentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Programas de intervención en infractores: Una revisión sistemática” tuvo como objetivo principal analizar las características generales de los programas de intervención en infractores de acuerdo al autor, año de publicación, lugar de procedencia y base de datos consultada de los estudios existentes en los últimos veinte años. La metodología que se utilizó fue de tipo pura, ya que tuvo su origen en un marco teórico, con un nivel descriptivo que utilizó el método del análisis documental y un diseño de revisión sistemática, empleando el instrumento de la ficha de recolección de datos para analizar la información recolectada sobre los programas de intervención en infractores. Como resultado de esta investigación se concluye que, de las 15 publicaciones consultadas, la mayoría se publicaron en el año 2013 y extraídas de la base de datos EBSCO, teniendo a España y Estados Unidos los países con mayores estudios realizados, y siendo el enfoque terapéutico cognitivo conductual el más utilizado. De todos los programas, solo el cuestionario How I Think (HIT) se repitió en dos estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).