Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública Comas, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Publica Comas, 2021. La muestra estuvo constituida por 78 estudiantes, el diseño de investigación fue descriptivo correlacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Claverias Charagua, Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Resiliencia en estudiantes
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_8d2be2f53d0385beef7b5d8feeadc8a8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82869
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Esquiagola Aranda, Esquiagola ArandaClaverias Charagua, Alicia2022-03-04T20:14:16Z2022-03-04T20:14:16Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/82869La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Publica Comas, 2021. La muestra estuvo constituida por 78 estudiantes, el diseño de investigación fue descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la escala de clima social familiar (FES) de Moss y Tricket (1974) adaptada en el Perú por César Ruiz Alva y Eva Turín (1993) y la escala de Wagnild y Young (1993) adaptada en Perú por Novela (2002). Los resultados encontrados afirman que existe una relación directa (rho=597 ) entre ambas variables, así mismo en cuanto a los niveles de clima social familiar predominó el nivel promedio (67.9%) y en la variable resiliencia predominó el nivel alto (57.7%) en cuanto a los objetivos específicos la dimensión relaciones de clima social familiar se relaciona de forma directa y significativa (rho=,558 ** ), del mismo modo la dimensión desarrollo se relaciona de forma directa y significativa (rho=,469 ** ) así mismo la dimensión estabilidad se relaciona de forma directa con la resiliencia(rho=,464 ** ). Palabras clave: Clima social familiar, resiliencia, funcionamiento familiar.Lima NorteEscuela de PosgradoAtención Integral del Infante, Niño y AdolescenteBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVClima social familiarResiliencia en estudiantesEstudiantes de secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública Comas, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Psicología Educativa09975909https://orcid.org/0000-0002-1841-007043059307313597Alcas Zapata, NoelJaramillo Soto, Dennis FernandoEsquiagola Aranda, Estrella Azucenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALClaverias_CA-SD.pdfClaverias_CA-SD.pdfapplication/pdf4958914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82869/1/Claverias_CA-SD.pdf3406e553cff4160dde2776d8b5541248MD51Claverias_CA.pdfClaverias_CA.pdfapplication/pdf4956979https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82869/2/Claverias_CA.pdfc698a362844a62310a56ab9f42898bdaMD52TEXTClaverias_CA-SD.pdf.txtClaverias_CA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain117944https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82869/3/Claverias_CA-SD.pdf.txt436ed1407f66cc81040c6f9a4ddbaef5MD53Claverias_CA.pdf.txtClaverias_CA.pdf.txtExtracted texttext/plain121293https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82869/5/Claverias_CA.pdf.txtb444cda2d6cf526d28543105df0084bfMD55THUMBNAILClaverias_CA-SD.pdf.jpgClaverias_CA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4842https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82869/4/Claverias_CA-SD.pdf.jpgc2abd152cd76f49e56538af8da4fec28MD54Claverias_CA.pdf.jpgClaverias_CA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4842https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82869/6/Claverias_CA.pdf.jpgc2abd152cd76f49e56538af8da4fec28MD5620.500.12692/82869oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/828692023-03-02 22:03:45.129Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública Comas, 2021
title Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública Comas, 2021
spellingShingle Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública Comas, 2021
Claverias Charagua, Alicia
Clima social familiar
Resiliencia en estudiantes
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública Comas, 2021
title_full Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública Comas, 2021
title_fullStr Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública Comas, 2021
title_full_unstemmed Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública Comas, 2021
title_sort Clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública Comas, 2021
author Claverias Charagua, Alicia
author_facet Claverias Charagua, Alicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquiagola Aranda, Esquiagola Aranda
dc.contributor.author.fl_str_mv Claverias Charagua, Alicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima social familiar
Resiliencia en estudiantes
Estudiantes de secundaria
topic Clima social familiar
Resiliencia en estudiantes
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y resiliencia en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa Publica Comas, 2021. La muestra estuvo constituida por 78 estudiantes, el diseño de investigación fue descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la escala de clima social familiar (FES) de Moss y Tricket (1974) adaptada en el Perú por César Ruiz Alva y Eva Turín (1993) y la escala de Wagnild y Young (1993) adaptada en Perú por Novela (2002). Los resultados encontrados afirman que existe una relación directa (rho=597 ) entre ambas variables, así mismo en cuanto a los niveles de clima social familiar predominó el nivel promedio (67.9%) y en la variable resiliencia predominó el nivel alto (57.7%) en cuanto a los objetivos específicos la dimensión relaciones de clima social familiar se relaciona de forma directa y significativa (rho=,558 ** ), del mismo modo la dimensión desarrollo se relaciona de forma directa y significativa (rho=,469 ** ) así mismo la dimensión estabilidad se relaciona de forma directa con la resiliencia(rho=,464 ** ). Palabras clave: Clima social familiar, resiliencia, funcionamiento familiar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-04T20:14:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-04T20:14:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/82869
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/82869
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82869/1/Claverias_CA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82869/2/Claverias_CA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82869/3/Claverias_CA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82869/5/Claverias_CA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82869/4/Claverias_CA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/82869/6/Claverias_CA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3406e553cff4160dde2776d8b5541248
c698a362844a62310a56ab9f42898bda
436ed1407f66cc81040c6f9a4ddbaef5
b444cda2d6cf526d28543105df0084bf
c2abd152cd76f49e56538af8da4fec28
c2abd152cd76f49e56538af8da4fec28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922522440597504
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).