Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria del Colegio Adventista Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca - 2015.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria del Colegio Adventista Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca - 2015.. La población estuvo conformada por 201 estudiantes del cuarto y quinto año...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/571 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima social familiar Resiliencia Estudiantes |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria del Colegio Adventista Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca - 2015.. La población estuvo conformada por 201 estudiantes del cuarto y quinto año de secundaria; sin embargo, se trabajó con una muestra conformada por 92 estudiantes, seleccionadas mediante el muestreo probabilístico estratificado. La metodología utilizada corresponde al diseño no experimental de corte transversal de tipo descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: La “Escala de clima social familiar (FES)” R.H. Moos y Trickett, estandarizada en el Perú por Cesar Ruiz Alva y Eva Guerra Turín y la “Escala de resiliencia para adolescentes (ERA)” validada y estandarizada en el Perú por Prado y del Águila en el año 2000. Los principales resultados indican que el 63.0% de estudiantes presenta un nivel de clima social familiar promedio, así mismo el 82.6% presentan un nivel alto de resiliencia. Otro de los resultados evidencian las correlaciones entre la variable clima social familiar y resiliencia en sus dimensiones: Insigth (r=.223; p<0.05), independencia (r=.036; p<0.05), interacción(r=.346; p<0.05), iniciativa (r=.444; p<0.05), humor (r=.456; p<0.05), creatividad (r=.428; p<0.05), y moralidad (r=.176; p<0.05). Finalmente se concluye que si existe correlación directa y significativa entre Clima social familiar y resiliencia en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria del Colegio Adventista Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca - 2015. (r=,534; p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).