Administración del capital de trabajo y solvencia en empresas industriales que presentan información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú, periodo 2015 - 2018

Descripción del Articulo

El estudio el cual lleva por título “Administración del capital de trabajo y solvencia en empresas industriales que presentan información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú, periodo 2015 - 2018”, asume el objeto de determinar la correlación entre las variables administr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Medina, Kelly Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58213
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Capital de trabajo
Liquidez
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_8d0907e6d6d915777a1afed15985c695
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58213
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Zuñiga Castillo, Arturo JaimeMartínez Medina, Kelly Melissa2021-04-26T20:43:16Z2021-04-26T20:43:16Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/58213El estudio el cual lleva por título “Administración del capital de trabajo y solvencia en empresas industriales que presentan información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú, periodo 2015 - 2018”, asume el objeto de determinar la correlación entre las variables administración del capital de trabajo y solvencia en las empresas ya mencionadas anteriormente. El método utilizado fue descriptivo correlacional, con un diseño no experimental longitudinal. Se empleó la técnica documental para adquirir la información, consiguiendo los estados financieros de 10 empresas industriales, obteniendo así la data con los índices financieros que miden las variables; mediante el software estadístico SPSS se procesó la información, la cual confirmó la relación que existe entre el indicador prueba acida con el grado de endeudamiento, conjuntamente el coeficiente de correlación de Spearman fue igual a -0.380 lo cual manifiesta que la correlación es inversamente proporcional. Del mismo modo se concluyó que existe relación directa entre la prueba acida y el grado de propiedad, ya que el p-valor = 0.030 y el coeficiente correlación de Spearman arrojó 0.343. Del mismo modo se confirmó que la rotación de cuentas por cobrar no se relaciona con el grado de endeudamiento, porque el p-valor = 0.817. La rotación de cuentas por cobrar no se relaciona con el grado de endeudamiento, puesto que el p-valor = 0.864. La rotación de inventarios no se relaciona con el grado de endeudamiento, porque el p-valor = 0.835. La rotación de inventarios no se relaciona con el grado de propiedad, ya que el p-valor = 0.442.TesisLima EsteEscuela de ContabilidadFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCapital de trabajoLiquidezFinanzashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Administración del capital de trabajo y solvencia en empresas industriales que presentan información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú, periodo 2015 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público06105726https://orcid.org/0000-0002-4058-064X70681931411026Gonzales Matos, Marcelo DantePonce Caceda, Juan ManuelZuñiga Castillo, Arturo Jaimehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMartinez_MKM.pdfMartinez_MKM.pdfapplication/pdf3642335https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58213/1/Martinez_MKM.pdf8dc4b7af275a51355d1f8fcdc80a5e9aMD51Martinez_MKM-SD.pdfMartinez_MKM-SD.pdfapplication/pdf3644926https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58213/2/Martinez_MKM-SD.pdfd25742886c8cd29d97613721ee9fd798MD52TEXTMartinez_MKM.pdf.txtMartinez_MKM.pdf.txtExtracted texttext/plain132960https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58213/3/Martinez_MKM.pdf.txtc69984703b59c6664c44242161441c29MD53Martinez_MKM-SD.pdf.txtMartinez_MKM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13337https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58213/5/Martinez_MKM-SD.pdf.txtc9726c5b95a3b8b1cde0f984aa1f165cMD55THUMBNAILMartinez_MKM.pdf.jpgMartinez_MKM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5036https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58213/4/Martinez_MKM.pdf.jpg4e3aa031661c89d1e16964b3bed6f75dMD54Martinez_MKM-SD.pdf.jpgMartinez_MKM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5036https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58213/6/Martinez_MKM-SD.pdf.jpg4e3aa031661c89d1e16964b3bed6f75dMD5620.500.12692/58213oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/582132023-06-21 18:51:58.665Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Administración del capital de trabajo y solvencia en empresas industriales que presentan información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú, periodo 2015 - 2018
title Administración del capital de trabajo y solvencia en empresas industriales que presentan información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú, periodo 2015 - 2018
spellingShingle Administración del capital de trabajo y solvencia en empresas industriales que presentan información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú, periodo 2015 - 2018
Martínez Medina, Kelly Melissa
Capital de trabajo
Liquidez
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Administración del capital de trabajo y solvencia en empresas industriales que presentan información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú, periodo 2015 - 2018
title_full Administración del capital de trabajo y solvencia en empresas industriales que presentan información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú, periodo 2015 - 2018
title_fullStr Administración del capital de trabajo y solvencia en empresas industriales que presentan información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú, periodo 2015 - 2018
title_full_unstemmed Administración del capital de trabajo y solvencia en empresas industriales que presentan información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú, periodo 2015 - 2018
title_sort Administración del capital de trabajo y solvencia en empresas industriales que presentan información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú, periodo 2015 - 2018
author Martínez Medina, Kelly Melissa
author_facet Martínez Medina, Kelly Melissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuñiga Castillo, Arturo Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Medina, Kelly Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capital de trabajo
Liquidez
Finanzas
topic Capital de trabajo
Liquidez
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio el cual lleva por título “Administración del capital de trabajo y solvencia en empresas industriales que presentan información financiera a la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú, periodo 2015 - 2018”, asume el objeto de determinar la correlación entre las variables administración del capital de trabajo y solvencia en las empresas ya mencionadas anteriormente. El método utilizado fue descriptivo correlacional, con un diseño no experimental longitudinal. Se empleó la técnica documental para adquirir la información, consiguiendo los estados financieros de 10 empresas industriales, obteniendo así la data con los índices financieros que miden las variables; mediante el software estadístico SPSS se procesó la información, la cual confirmó la relación que existe entre el indicador prueba acida con el grado de endeudamiento, conjuntamente el coeficiente de correlación de Spearman fue igual a -0.380 lo cual manifiesta que la correlación es inversamente proporcional. Del mismo modo se concluyó que existe relación directa entre la prueba acida y el grado de propiedad, ya que el p-valor = 0.030 y el coeficiente correlación de Spearman arrojó 0.343. Del mismo modo se confirmó que la rotación de cuentas por cobrar no se relaciona con el grado de endeudamiento, porque el p-valor = 0.817. La rotación de cuentas por cobrar no se relaciona con el grado de endeudamiento, puesto que el p-valor = 0.864. La rotación de inventarios no se relaciona con el grado de endeudamiento, porque el p-valor = 0.835. La rotación de inventarios no se relaciona con el grado de propiedad, ya que el p-valor = 0.442.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-26T20:43:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-26T20:43:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/58213
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/58213
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58213/1/Martinez_MKM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58213/2/Martinez_MKM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58213/3/Martinez_MKM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58213/5/Martinez_MKM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58213/4/Martinez_MKM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58213/6/Martinez_MKM-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8dc4b7af275a51355d1f8fcdc80a5e9a
d25742886c8cd29d97613721ee9fd798
c69984703b59c6664c44242161441c29
c9726c5b95a3b8b1cde0f984aa1f165c
4e3aa031661c89d1e16964b3bed6f75d
4e3aa031661c89d1e16964b3bed6f75d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921713822826496
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).