La solvencia de la empresa Compartamos Financiera S.A., período 2016-2020

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación que tiene como título “La solvencia de la empresa Compartamos Financiera S.A., período 2016-2020”, se tuvo como objetivo general “Analizar la solvencia de la empresa Compartamos Financiera S.A., período 2016 –2020”, la metodología que se consideró en el estudio fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Díaz, Katerin, Gutiérrez Zaira, Ronald Pelayo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas - Finanzas
Entidades financieras
Capital social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación que tiene como título “La solvencia de la empresa Compartamos Financiera S.A., período 2016-2020”, se tuvo como objetivo general “Analizar la solvencia de la empresa Compartamos Financiera S.A., período 2016 –2020”, la metodología que se consideró en el estudio fue de tipo aplicada, por medio de un diseño no experimental con corte longitudinal, para realizar el trabajo de investigación se consideró como parte de la población los estados financieros de empresa Compartamos Financiera S.A. y como muestra se consideró el Estado de Situación Financiera de la empresa Compartamos Financiera S.A. a partir del período 2016 al 2020, es por ello que se consideró como técnica el análisis documental y como instrumento la guía del análisis documental. Los resultados se obtuvieron a través de la ratio de solvencia por lo que se concluye que la solvencia de la empresa cuenta con un endeudamiento bastante elevado debido a que los porcentajes son mayores al 50%. Esto indica que la entidad se está endeudando por encima de lo debido respecto a su capital neto, lo cual no es beneficioso, además se puso visualizar por medio de las distintas tablas que se presentaron que el capital social y las reservas que posee la empresa han incrementado significativamente al pasar de los años, lo cual es factible para que la empresa continúe con sus actividades de forma continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).