Violencia de género y el acoso sexual laboral en el sector público, Distrito de Independencia - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Violencia de género y el acoso sexual laboral en el Sector Publico, Distrito de Independencia – 2019” tiene como objetivo general identificar la violencia de genero por acoso sexual laboral en el Sector Publico, Distrito de independencia – 2019. La metodología e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Acoso sexual Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Violencia de género y el acoso sexual laboral en el Sector Publico, Distrito de Independencia – 2019” tiene como objetivo general identificar la violencia de genero por acoso sexual laboral en el Sector Publico, Distrito de independencia – 2019. La metodología empleada en el estudio de esta investigación fue de enfoque cualitativo y de tipo básico, asimismo contando con un diseño de teoría fundamentada. Por otra parte, se utilizó como instrumentos de recolección de datos a la entrevista, guía de entrevista y análisis documental. Por otro lado, como conclusión se obtuvo que la violencia de género y el acoso sexual laboral es una manifestación de agresión de manera física como psicológica en el marco de las relaciones con aspectos laborales, es por ello que las agresiones más frecuentes son dadas por personas de un puesto jerárquico en el área laboral el cual conlleva expresiones más comunes las cuales son ofensas, amenazas, agresión física, despidos, insinuaciones, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).