Propuesta de campaña audiovisual para afrontar el acoso sexual callejero
Descripción del Articulo
El objetivo del proyecto fue proponer una campaña audiovisual para afrontar el acoso sexual callejero en la ciudad de Chiclayo. Siguió el método mixto, porque contiene valoraciones tanto cualitativas como cuantitativas, con la finalidad de identificar y describir el acoso sexual callejero en la ciud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Acoso sexual callejero Plan audiovisual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El objetivo del proyecto fue proponer una campaña audiovisual para afrontar el acoso sexual callejero en la ciudad de Chiclayo. Siguió el método mixto, porque contiene valoraciones tanto cualitativas como cuantitativas, con la finalidad de identificar y describir el acoso sexual callejero en la ciudad de Chiclayo; para poder transmitir esta situación a través de material audiovisual pretendiendo un posible cambio de actitud al respecto. Para la muestra de la población presentada en el proyecto se contó con la participación de estudiantes del sexto ciclo de la escuela de Ciencias de la Comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).