Las redes sociales y consumo de información en estudiantes del quinto de secundaria de una C.E.P, Pueblo Libre - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre las redes sociales y el consumo de información de los estudiantes de quinto de secundaria de una C.E.P. de Pueblo Libre - 2022. Para lograr esto, se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo correlac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98470 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales en línea Noticias falsas Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre las redes sociales y el consumo de información de los estudiantes de quinto de secundaria de una C.E.P. de Pueblo Libre - 2022. Para lograr esto, se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo correlacional - básico, de diseño no experimental. Como técnica de recolección de datos se realizó una encuesta de tipo ordinal con respuestas múltiples a 70 alumnos del quinto de secundaria entre los 15 y 17 años de edad. Basada en 12 preguntas para la variable redes sociales y otras 12 en la variable consumo de información. Luego de la aplicación del instrumento, se comprobó que existe una correlación alta entre las redes sociales y el consumo de información. Representada por r = 0.774 donde p < 0,05, según la prueba Rho de Spearman. Debido a ello, se obtuvo como resultado que el 55.7% del alumnado, opinan que a veces utilizan las redes sociales para el consumo de información. Por lo cual se deduce que sí existe una correlación positiva entre las dos variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).