Nivel de consumo de fake news en estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego del Campus Trujillo, 2021-20
Descripción del Articulo
La presente investigación comprende el consumo de información de las noticias falsas por los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego del campus Trujillo durante el periodo 2020-2021, en las distintas plataformas, hecho que determina confusión y alarma en los receptores y usuarios de not...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/31611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Noticias Falsas Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación comprende el consumo de información de las noticias falsas por los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego del campus Trujillo durante el periodo 2020-2021, en las distintas plataformas, hecho que determina confusión y alarma en los receptores y usuarios de noticias a través del uso de fake news. La finalidad del estudio fue determinar el nivel de consumo de fake news por los estudiantes, dado que durante los últimos meses del periodo de aislamiento social debido a los efectos del coronavirus se observó que en general este grupo poblacional consumió información muchas veces sin percatarse de la fuente que la difundía; para ello se realiza la descripción de cuáles son las preferencias de los usuarios en la búsqueda de esta clase de contenido; así como determinar qué porcentaje de la información que recepciona es verificada, asimismo se buscar determinar que porción de dicha información es compartida a través de su red de contactos. La metodología aplicada fue de tipo descriptiva. La muestra estuvo confirmada por 378 alumnos matriculados. Los resultados arrojaron que los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego, del campus Trujillo, tienen un consumo medio de fake news, pues consumen y comparten frecuentemente por redes sociales como Facebook y Whatsapp y no suelen utilizar herramientas o métodos de verificación. Se concluyó que los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego tienen un nivel medio de consumo de fake news, lo que cual involucra el tipo de noticias que adquieren, la frecuencia de veces que se comparte y las maneras en las que se verifica la información |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).