Exportación Completada — 

Credibilidad de las noticias falsas, en tiempos de pandemia, en los jóvenes del Distrito de Sayán 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Se propuso como objetivo principal determinar el nivel de credibilidad que tienen las noticias falsas (Fakes News), en tiempos de pandemia, en los jóvenes del distrito de Sayán en el año 2020. Metodología: Este estudio es de tipo básico y a su vez de diseño no experimental. Se tomó como po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villavicencio Villavicencio, Cesar Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noticias falsas
Credibilidad
Noticias falsas de contenido humorístico
Noticias falsas de apariencia formal
Dependencia de las redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Se propuso como objetivo principal determinar el nivel de credibilidad que tienen las noticias falsas (Fakes News), en tiempos de pandemia, en los jóvenes del distrito de Sayán en el año 2020. Metodología: Este estudio es de tipo básico y a su vez de diseño no experimental. Se tomó como población a todos los jóvenes entre 15 a 19 años que residen en el distrito de Sayán, trabajándose con una muestra de 333 adolescentes pertenecientes a esta localidad. Se realizaron encuestas para obtener datos de, las cuales 200 fueron realizadas de manera virtual y 133 de manera física debido a la coyuntura pandémica que afecta nuestro país y el mundo. Resultados: Basándonos en los resultados se puede afirmar que entre el 51 y 76% de los encuestados “no consideran” que las noticias falsas o fake news que circulan en redes sociales tengan credibilidad, por lo que, su nivel de credibilidad es bajo, ya que su función pretende ser netamente de entretenimiento más no informativa. Conclusión: Existen diversos factores que incrementarían la credibilidad en este tipo de noticias las cuales se difunden por redes sociales, que en la actualidad es un medio masivo que difunde información sobre el COVID- 19 y sus consecuencias en la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).