Estrategias lúdicas y las relaciones interpersonales en estudiantes de una institución educativa privada de un distrito de Chiclayo

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio, fue determinar la relación entre las estrategias lúdicas y las relaciones interpersonales en estudiantes de una institución educativa privada del Distrito de Chiclayo. Su metodología tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básica, no experimental transversal y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puican Gonzales, Annie del Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Relaciones interpersonales
Estrategias pre instruccionales
Estrategias coinstruccionales
Estrategias postinstruccionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio, fue determinar la relación entre las estrategias lúdicas y las relaciones interpersonales en estudiantes de una institución educativa privada del Distrito de Chiclayo. Su metodología tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básica, no experimental transversal y correlacional, sometido a un análisis sin alterar las variables de estudio; a partir de ello, se realizó instrumentos para ambas variables de estudio, previamente a la aplicación, pasaron por una validación de juicios de expertos; los cuestionarios fueron aplicados a una muestra de 65 estudiantes de tercer grado y se representó por tablas y gráficos respectivamente. En este estudio se empleó la formulación de la estadística inferencial, trabajados desde el programa SPSS versión 26 con la ayuda de la herramienta Excel. En conclusión, la correlación Rho de Spearman fue positiva iguala 1.000 y directa puesto que el Sig. (bilateral) es menor a 0.001; por lo tanto, existe una relación significativa entre las variables examinadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).