Programa expresión plástica y coordinación motora fina en niños de inicial de San Juan de Miraflores – 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la eficacia del Programa Expresión plástica en el fortalecimiento de la coordinación motora fina en niños y niñas de inicial de San Juan de Miraflores - 2015.Estratégicamente elaboradas lo largo de los 20 talleres realizados en el programa, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Romo, Gladys Haydeé, Sánchez Silva, Laura Dora Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7290
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa Expresión Plástica
Coordinación Motora Final
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la eficacia del Programa Expresión plástica en el fortalecimiento de la coordinación motora fina en niños y niñas de inicial de San Juan de Miraflores - 2015.Estratégicamente elaboradas lo largo de los 20 talleres realizados en el programa, el cual tuvo una duración de 2 meses. El grupo experimental estuvo conformado por 14 niños y 11 niñas que participaron activamente del programa. Cada uno de los talleres tuvo una duración de 40 minutos haciendo uso de diversas estrategias metodológicas y materiales considerados estructurados y no estructurados específicamente seleccionados de acuerdo a la edad de los niños participantes del programa, para así de esta manera captar su atención. Luego aplicamos con los niños nuestro objetivo principal, el programa de expresión plástica donde cada taller fue especialmente elaborado para facilitar un mejor desarrollo de la coordinación motora fina en los niños y niñas de 5 años del aula anaranjada, los talleres fueron realizados dentro y fuera del aula, finalizada cada sesión del taller evaluamos la eficacia del programa de expresión plástica, registrando los resultados en la ficha de observación y así poder evidenciar el avance o logros, que obtuvieron los niños y niñas del grupo experimental en cada uno de los talleres del programa, obteniendo así al final una diferencia significativa de efectividad en el grupo experimental en comparación con el grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).