Material audiovisual en el aprendizaje del vocabulario en inglés de los estudiantes de una institución educativa pública, Piura, 2022

Descripción del Articulo

Para realizar este estudio se consideró el vocabulario como insumo relevante para el dominio de una lengua. Por ello, realicé esta investigación titulada Material Audiovisual en el Aprendizaje del Vocabulario en inglés, en una institución educativa pública, Piura, 2022. De característica enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Vega Polanco, María Elisa Lidia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales audiovisuales
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Inglés - Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Para realizar este estudio se consideró el vocabulario como insumo relevante para el dominio de una lengua. Por ello, realicé esta investigación titulada Material Audiovisual en el Aprendizaje del Vocabulario en inglés, en una institución educativa pública, Piura, 2022. De característica enfoque cuantitativo, metodología tipo básica, con diseño no experimental, de corte transversal, correlacional causal. Población conformada por 1050 estudiantes en el nivel secundaria cuya muestra fue no probabilística estuvo basada en 70 discentes. Como resultado se obtuvo que el material audiovisual incide de forma media (% Pseudo R cuadrado de Nagelkerke = 39,4%) en la variable vocabulario en inglés de estudiantes de una Institución Educativa Pública, Piura, 2022, por cuanto el puntaje Wald de 20,345 es mucho mayor de 4 que viene a ser el punto de corte para el patrón de análisis y es reforzado por p=0,000 < a 0.05 que permite el rechazo de la hipótesis nula. Es decir, los materiales visuales e interactivos inciden con mayor significancia ante los auditivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).