Programa MIDCC de Metodología Indagatoria en el Desarrollo de Competencias Científicas del Área C.T.A. en Estudiantes de 4t0. Primaria en la I.E. Teresa González de Fanning - Jesús María 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Programa MIDCC de Metodología Indagatoria en el Desarrollo de Competencias Científicas del Área C.T.A. en Estudiantes de 4t0. Primaria en la LE. Teresa González de Fanning - Jesús María 2014”, responde a la hipótesis general: El Programa MIDCC de Metodología indagatoria f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Castro, Rosalina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141645
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Metodología indagatoria
Competencias científicas
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Programa MIDCC de Metodología Indagatoria en el Desarrollo de Competencias Científicas del Área C.T.A. en Estudiantes de 4t0. Primaria en la LE. Teresa González de Fanning - Jesús María 2014”, responde a la hipótesis general: El Programa MIDCC de Metodología indagatoria favorece significativamente el desarrollo de las Competencias científicas del Área de C.T.A. en estudiantes de 4to de primaria en la LE. Teresa González de Fanning - Jesús María 2014, y tiene por finalidad determinar el efecto que produce la aplicación del Programa MIDCC de Metodología indagatoria en el desarrollo de las Competencias científicas del Área de C.T.A. en estudiantes de 4to grado del nivel primaria. En cuanto a la metodología, se puede señalar que la investigación es de tipo aplicativa según Bunge (1983), de diseño Cuasi-experimental, según Mejía (2005), porque se trabaja con dos grupos que son casi ¡guales o con grupos supuestamente ¡guales, cuya muestra fue determinada por la técnica de muestreo no probabilística intencionado, debido a la homogeneidad de dos secciones con un total de 60 alumnos. Para la recolección de datos se aplicó una prueba de entrada pretest (piloto) y una prueba de salida (postest) que sirvió para comparar resultados del grupo control y experimental luego de la aplicación del Programa MIDCC de Metodología indagatoria por un periodo de 12 sesiones; para la contrastación de hipótesis se utilizó el estadístico U de Man Whinney, previa prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov para muestras mayores de 30 sujetos, cuyo procesamiento se ha realizado electrónicamente aplicando el paquete estadístico SPSS versión 21. Entre las conclusiones más importantes se puede afirmar que: El Programa MIDCC de Metodología indagatoria favorece significativamente el desarrollo de las Competencias científicas del Área de C.T.A. en estudiantes de 4to de primaria en la LE. “Teresa González de Fanning” de Jesús María - 2014. (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).