Procrastinación y satisfacción laboral en el personal de la Diravpol NP de Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre las variables procrastinación y satisfacción laboral en 241 efectivos policiales de la División de Aviación de la Policía Nacional del Perú. Bajo el diseño No experimental de corte transversal - correlacional, Los instrumento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68037 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68037 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción laboral Beneficios económicos Calidad del servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre las variables procrastinación y satisfacción laboral en 241 efectivos policiales de la División de Aviación de la Policía Nacional del Perú. Bajo el diseño No experimental de corte transversal - correlacional, Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Procrastinación en el trabajo (PAWS) teniendo como dimensiones la Ciberpereza y el Sentido de Servicio y la Escala de Satisfacción Laboral (SL – SPC) teniendo cuatro dimensiones Significación de tareas, Condiciones de trabajo, Reconocimiento Personal, Beneficios Económicos. Se obtuvo como resultados que si existe relación inversa y significativa entre procrastinación y satisfacción laboral; evidenciando que mientras se postergan más las actividades del empleo menos satisfechos con su cargo a desempeñar en la Policía Nacional de Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).