Digital didactic resources and English language learning in students of the language center at a private university, Tarapoto, 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación se definió como objetivo general, determinar la relación entre los recursos didácticos digitales y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del centro de idiomas de una universidad privada, Tarapoto, 2025; la metodología fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173000 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173000 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje Educación Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Esta investigación se definió como objetivo general, determinar la relación entre los recursos didácticos digitales y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del centro de idiomas de una universidad privada, Tarapoto, 2025; la metodología fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, con diseño no experimental, se aplicó una encuesta a una muestra de 156 estudiantes, el cuestionario fue validado por expertos y fiable. El estudio analizó la relación entre los recursos didácticos digitales y el aprendizaje del idioma inglés. Se encontró una correlación positiva moderada entre el uso de estos recursos y el aprendizaje del idioma r = 0.543. Además, se observó una relación significativa con la expresión oral r = 0.537, la comprensión de textos (r = 0.454, p = 0.000) y la producción de textos (r = 0.557. Los resultados sugieren que el uso de recursos digitales mejora diversas habilidades lingüísticas en inglés, facilitando un aprendizaje más interactivo y efectivo. El uso de recursos didácticos digitales tiene un impacto positivo y significativo en el aprendizaje del inglés, favoreciendo el desarrollo de habilidades clave como la expresión oral, la comprensión de textos y la producción escrita, donde permitirá una educación inclusiva, equitativa de calidad promoviendo oportunidades de aprendizaje de acuerdo al Desarrollo Sostenible (ODS) número 4. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).