Aplicación de la metodología 5S´s para mejorar la productividad en el área de almacenamiento de la empresa Ronagrum S.A.C. en Lurigancho-2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación se da a conocer los resultados obtenidos y conclusiones de una investigación realizada en el área de almacén que busca mejorar la productividad de la empresa Ronagrum S.A.C. ubicada en Lurigancho. Los principales problemas observados dentro del área objeto de estudio, so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echevarria Maurtua, Wilson Moisés, Rosales Balbín, Susana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58417
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Almacenes
Fertilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_8c7550a887206e818fff642991effcab
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58417
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la metodología 5S´s para mejorar la productividad en el área de almacenamiento de la empresa Ronagrum S.A.C. en Lurigancho-2020
title Aplicación de la metodología 5S´s para mejorar la productividad en el área de almacenamiento de la empresa Ronagrum S.A.C. en Lurigancho-2020
spellingShingle Aplicación de la metodología 5S´s para mejorar la productividad en el área de almacenamiento de la empresa Ronagrum S.A.C. en Lurigancho-2020
Echevarria Maurtua, Wilson Moisés
Productividad
Almacenes
Fertilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la metodología 5S´s para mejorar la productividad en el área de almacenamiento de la empresa Ronagrum S.A.C. en Lurigancho-2020
title_full Aplicación de la metodología 5S´s para mejorar la productividad en el área de almacenamiento de la empresa Ronagrum S.A.C. en Lurigancho-2020
title_fullStr Aplicación de la metodología 5S´s para mejorar la productividad en el área de almacenamiento de la empresa Ronagrum S.A.C. en Lurigancho-2020
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología 5S´s para mejorar la productividad en el área de almacenamiento de la empresa Ronagrum S.A.C. en Lurigancho-2020
title_sort Aplicación de la metodología 5S´s para mejorar la productividad en el área de almacenamiento de la empresa Ronagrum S.A.C. en Lurigancho-2020
author Echevarria Maurtua, Wilson Moisés
author_facet Echevarria Maurtua, Wilson Moisés
Rosales Balbín, Susana María
author_role author
author2 Rosales Balbín, Susana María
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suca Apaza, Guido Rene
dc.contributor.author.fl_str_mv Echevarria Maurtua, Wilson Moisés
Rosales Balbín, Susana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Almacenes
Fertilizantes
topic Productividad
Almacenes
Fertilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En la presente investigación se da a conocer los resultados obtenidos y conclusiones de una investigación realizada en el área de almacén que busca mejorar la productividad de la empresa Ronagrum S.A.C. ubicada en Lurigancho. Los principales problemas observados dentro del área objeto de estudio, son: menor productividad estimada que lo planificada, falta de orden y limpieza en el área de almacén, estos son los relacionados a las condiciones de trabajo y a los tiempos improductivos que se generan durante el proceso de identificación y almacenaje. Por tal motivo, este trabajo tiene la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo del operario, brindándole un clima de trabajo seguro y satisfactorio. Para tal fin se recurrió a herramientas de ingeniería para poder realizar un mejor análisis de la situación actual. Seguidamente, se buscó que las causas del problema sean reducidas, por medio de las bases de las 5S, realizando capacitación y auditoria, logrando mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Ronagrum S.A.C. Así mismo, se identificó que la baja productividad en la empresa se debía al desorden y a la falta de organización fueron problemas lave en el área de almacenaje. De lo mencionado anteriormente, después de la implementación de las 5S se obtuvo una mejora en el índice de productividad de un 24%, se obtuvo una eficiencia del 16% y una eficacia del 8%. finalmente, la propuesta planteada resulto muy rentable para la empresa puesto que la venta y entrega de productos a nivel nacional incremento de 3 pedidos diarios de productos fertilizantes entre 5 y 6 pedidos diarios a tal punto de consolidarse de una S.R.L. a S.A.C., por tal motivo se recomienda la aplicación de este estudio por todas las propuestas descritas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-28T04:28:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-28T04:28:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/58417
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/58417
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58417/1/Echevarria_MWM-Rosales_BSM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58417/2/Echevarria_MWM-Rosales_BSM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58417/3/Echevarria_MWM-Rosales_BSM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58417/5/Echevarria_MWM-Rosales_BSM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58417/4/Echevarria_MWM-Rosales_BSM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58417/6/Echevarria_MWM-Rosales_BSM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f7adeadbacf8f02b023e38d63312b50d
a572c64fa0080b82f44bf63c5b1e0a65
fb31c701f64580d7e38a52600bd59049
8ebddd67137e90f8bba94116a47440e9
a75291c68c03b6bebfd028f54939cd80
a75291c68c03b6bebfd028f54939cd80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921146082885632
spelling Suca Apaza, Guido ReneEchevarria Maurtua, Wilson MoisésRosales Balbín, Susana María2021-04-28T04:28:13Z2021-04-28T04:28:13Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/58417En la presente investigación se da a conocer los resultados obtenidos y conclusiones de una investigación realizada en el área de almacén que busca mejorar la productividad de la empresa Ronagrum S.A.C. ubicada en Lurigancho. Los principales problemas observados dentro del área objeto de estudio, son: menor productividad estimada que lo planificada, falta de orden y limpieza en el área de almacén, estos son los relacionados a las condiciones de trabajo y a los tiempos improductivos que se generan durante el proceso de identificación y almacenaje. Por tal motivo, este trabajo tiene la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo del operario, brindándole un clima de trabajo seguro y satisfactorio. Para tal fin se recurrió a herramientas de ingeniería para poder realizar un mejor análisis de la situación actual. Seguidamente, se buscó que las causas del problema sean reducidas, por medio de las bases de las 5S, realizando capacitación y auditoria, logrando mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa Ronagrum S.A.C. Así mismo, se identificó que la baja productividad en la empresa se debía al desorden y a la falta de organización fueron problemas lave en el área de almacenaje. De lo mencionado anteriormente, después de la implementación de las 5S se obtuvo una mejora en el índice de productividad de un 24%, se obtuvo una eficiencia del 16% y una eficacia del 8%. finalmente, la propuesta planteada resulto muy rentable para la empresa puesto que la venta y entrega de productos a nivel nacional incremento de 3 pedidos diarios de productos fertilizantes entre 5 y 6 pedidos diarios a tal punto de consolidarse de una S.R.L. a S.A.C., por tal motivo se recomienda la aplicación de este estudio por todas las propuestas descritas.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividadAlmacenesFertilizanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la metodología 5S´s para mejorar la productividad en el área de almacenamiento de la empresa Ronagrum S.A.C. en Lurigancho-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial42203023https://orcid.org/0000-0002-5340-14957854820674096049722026Malca Hernandez, Alexander DavidRamos Harada, Freddy ArmandoSuca Apaza, Guido Renehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEchevarria_MWM-Rosales_BSM-SD.pdfEchevarria_MWM-Rosales_BSM-SD.pdfapplication/pdf7409787https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58417/1/Echevarria_MWM-Rosales_BSM-SD.pdff7adeadbacf8f02b023e38d63312b50dMD51Echevarria_MWM-Rosales_BSM.pdfEchevarria_MWM-Rosales_BSM.pdfapplication/pdf7406841https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58417/2/Echevarria_MWM-Rosales_BSM.pdfa572c64fa0080b82f44bf63c5b1e0a65MD52TEXTEchevarria_MWM-Rosales_BSM-SD.pdf.txtEchevarria_MWM-Rosales_BSM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9454https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58417/3/Echevarria_MWM-Rosales_BSM-SD.pdf.txtfb31c701f64580d7e38a52600bd59049MD53Echevarria_MWM-Rosales_BSM.pdf.txtEchevarria_MWM-Rosales_BSM.pdf.txtExtracted texttext/plain148651https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58417/5/Echevarria_MWM-Rosales_BSM.pdf.txt8ebddd67137e90f8bba94116a47440e9MD55THUMBNAILEchevarria_MWM-Rosales_BSM-SD.pdf.jpgEchevarria_MWM-Rosales_BSM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4779https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58417/4/Echevarria_MWM-Rosales_BSM-SD.pdf.jpga75291c68c03b6bebfd028f54939cd80MD54Echevarria_MWM-Rosales_BSM.pdf.jpgEchevarria_MWM-Rosales_BSM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4779https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/58417/6/Echevarria_MWM-Rosales_BSM.pdf.jpga75291c68c03b6bebfd028f54939cd80MD5620.500.12692/58417oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/584172023-06-23 20:34:35.377Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).