Violencia intrafamiliar y depresión en mujeres universitarias de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo general determinar cuál es la relación de violencia intrafamiliar y la depresión en mujeres universitarias de Lima Metropolitana, 2022. El estudio fue de tipo básico, diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por 384 mujeres univ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Teagua, Sandra Wendy, Espinoza Zevallos, Cyntya Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95221
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Depresión en mujeres
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id UCVV_8c6cebaa593d6d026aa89238a5015a9e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95221
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Pomahuacre Carhuayal, Juan WalterCalle Teagua, Sandra WendyEspinoza Zevallos, Cyntya Milagros2022-09-15T16:36:49Z2022-09-15T16:36:49Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/95221El presente trabajo tuvo por objetivo general determinar cuál es la relación de violencia intrafamiliar y la depresión en mujeres universitarias de Lima Metropolitana, 2022. El estudio fue de tipo básico, diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por 384 mujeres universitarias entre 18 a 29 años, las cuales residen en el litoral de Lima Metropolitana. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron la Escala de medición de la violencia intrafamiliar - VIFJ4 (Jaramillo, 2014) y el DASS - 21 de la adaptación chilena (Antúnez y Vinet, 2011). Para determinar la correlación entre ambas variables se empleó el coeficiente de correlación de Spearman y se llegó a determinar que el nivel de significancia obtenida fue de 0.00, menor al 0.05, lo cual demostró que no tuvo una distribución normal y se comprobó una correlación significativa y directa entre la depresión y la violencia intrafamiliar (rho= .261; p< .05), siendo de nivel medio. Por lo tanto, se concluyó que existe una correlación significativa entre la violencia intrafamiliar y depresión, es decir, a mayor manifestación de violencia intrafamiliar, mayor será la depresión en mujeres universitarias en Lima Metropolitana.Lima NorteEscuela de PsicologíaViolenciaSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia familiarDepresión en mujeresEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Violencia intrafamiliar y depresión en mujeres universitarias de Lima Metropolitana, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Psicología41866762https://orcid.org/0000-0002-6769-67064666672274644405313016Barboza Zelada, Luis AlbertoMendoza Canicela, Lady SthefanyPretell Santillan, Rosa Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCalle_TSW-Espinoza_ZCM - SD.pdfCalle_TSW-Espinoza_ZCM - SD.pdfapplication/pdf1440210https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95221/1/Calle_TSW-Espinoza_ZCM%20-%20SD.pdf51d22385bb605521797148415572ce4aMD51Calle_TSW-Espinoza_ZCM.pdfCalle_TSW-Espinoza_ZCM.pdfapplication/pdf1438541https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95221/2/Calle_TSW-Espinoza_ZCM.pdff5943a35a3e9be87d205177f96ec8e76MD52TEXTCalle_TSW-Espinoza_ZCM - SD.pdf.txtCalle_TSW-Espinoza_ZCM - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain98358https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95221/3/Calle_TSW-Espinoza_ZCM%20-%20SD.pdf.txt64aa6c2349d6132e9d6e1424a6f29a8aMD53Calle_TSW-Espinoza_ZCM.pdf.txtCalle_TSW-Espinoza_ZCM.pdf.txtExtracted texttext/plain103114https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95221/5/Calle_TSW-Espinoza_ZCM.pdf.txt7ee4a0fee11ad271c17ed371f4211897MD55THUMBNAILCalle_TSW-Espinoza_ZCM - SD.pdf.jpgCalle_TSW-Espinoza_ZCM - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5014https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95221/4/Calle_TSW-Espinoza_ZCM%20-%20SD.pdf.jpgc0eb4419e386472182bafc1a61ab3dc0MD54Calle_TSW-Espinoza_ZCM.pdf.jpgCalle_TSW-Espinoza_ZCM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5014https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95221/6/Calle_TSW-Espinoza_ZCM.pdf.jpgc0eb4419e386472182bafc1a61ab3dc0MD5620.500.12692/95221oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/952212023-03-23 23:05:39.449Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Violencia intrafamiliar y depresión en mujeres universitarias de Lima Metropolitana, 2022
title Violencia intrafamiliar y depresión en mujeres universitarias de Lima Metropolitana, 2022
spellingShingle Violencia intrafamiliar y depresión en mujeres universitarias de Lima Metropolitana, 2022
Calle Teagua, Sandra Wendy
Violencia familiar
Depresión en mujeres
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Violencia intrafamiliar y depresión en mujeres universitarias de Lima Metropolitana, 2022
title_full Violencia intrafamiliar y depresión en mujeres universitarias de Lima Metropolitana, 2022
title_fullStr Violencia intrafamiliar y depresión en mujeres universitarias de Lima Metropolitana, 2022
title_full_unstemmed Violencia intrafamiliar y depresión en mujeres universitarias de Lima Metropolitana, 2022
title_sort Violencia intrafamiliar y depresión en mujeres universitarias de Lima Metropolitana, 2022
author Calle Teagua, Sandra Wendy
author_facet Calle Teagua, Sandra Wendy
Espinoza Zevallos, Cyntya Milagros
author_role author
author2 Espinoza Zevallos, Cyntya Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pomahuacre Carhuayal, Juan Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Teagua, Sandra Wendy
Espinoza Zevallos, Cyntya Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia familiar
Depresión en mujeres
Estudiantes universitarios
topic Violencia familiar
Depresión en mujeres
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description El presente trabajo tuvo por objetivo general determinar cuál es la relación de violencia intrafamiliar y la depresión en mujeres universitarias de Lima Metropolitana, 2022. El estudio fue de tipo básico, diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por 384 mujeres universitarias entre 18 a 29 años, las cuales residen en el litoral de Lima Metropolitana. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron la Escala de medición de la violencia intrafamiliar - VIFJ4 (Jaramillo, 2014) y el DASS - 21 de la adaptación chilena (Antúnez y Vinet, 2011). Para determinar la correlación entre ambas variables se empleó el coeficiente de correlación de Spearman y se llegó a determinar que el nivel de significancia obtenida fue de 0.00, menor al 0.05, lo cual demostró que no tuvo una distribución normal y se comprobó una correlación significativa y directa entre la depresión y la violencia intrafamiliar (rho= .261; p< .05), siendo de nivel medio. Por lo tanto, se concluyó que existe una correlación significativa entre la violencia intrafamiliar y depresión, es decir, a mayor manifestación de violencia intrafamiliar, mayor será la depresión en mujeres universitarias en Lima Metropolitana.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-15T16:36:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-15T16:36:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/95221
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/95221
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95221/1/Calle_TSW-Espinoza_ZCM%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95221/2/Calle_TSW-Espinoza_ZCM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95221/3/Calle_TSW-Espinoza_ZCM%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95221/5/Calle_TSW-Espinoza_ZCM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95221/4/Calle_TSW-Espinoza_ZCM%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/95221/6/Calle_TSW-Espinoza_ZCM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 51d22385bb605521797148415572ce4a
f5943a35a3e9be87d205177f96ec8e76
64aa6c2349d6132e9d6e1424a6f29a8a
7ee4a0fee11ad271c17ed371f4211897
c0eb4419e386472182bafc1a61ab3dc0
c0eb4419e386472182bafc1a61ab3dc0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922258681790464
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).