Violencia intrafamiliar y depresión en mujeres de Huaraz
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito conocer la relación entre la violencia intrafamiliar y la depresión, participaron 298 mujeres adultas de la ciudad de Huaraz, con edades entre los 18 a 65 años. El enfoque bajo el cual se desarrolla el estudio es cuantitativo, de diseño descriptivo correlacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer Depresión Intrafamiliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito conocer la relación entre la violencia intrafamiliar y la depresión, participaron 298 mujeres adultas de la ciudad de Huaraz, con edades entre los 18 a 65 años. El enfoque bajo el cual se desarrolla el estudio es cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional simple y de corte transversal. Para la medición de las variables se utilizó la escala de violencia intrafamiliar (VIF JA) y el inventario de depresión de Beck II (DBI-II). Las evidencias reportadas ponen de manifiesto que las variables generales se relacionan en sentido positivo de efecto grande (rho=.86**), asimismo, se aprecia que la violencia intrafamiliar se relaciona positivamente de efecto grande con las dimensiones de la depresión (rho=.807** a .843**), asimismo, la depresión se relaciona positivamente de efecto grande con las dimensiones de la violencia intrafamiliar (rho=.799** a .860**). De lo cual se concluye que las participantes con niveles elevados de violencia intrafamiliar se muestran con altos niveles en la variable depresión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).