El contenido de marca en la percepción del cliente. Revisión sistemática
Descripción del Articulo
El artículo de revisión sistemática tuvo como objetivo principal interpretar la influencia del contenido de marca en la percepción del cliente. Es de vital importancia tomar en cuenta el estudio de la variable contenido de marca en las organizaciones, útil para generar comunicación entre marca y con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99307 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Marketing Posicionamiento (Publicidad) Marcas de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El artículo de revisión sistemática tuvo como objetivo principal interpretar la influencia del contenido de marca en la percepción del cliente. Es de vital importancia tomar en cuenta el estudio de la variable contenido de marca en las organizaciones, útil para generar comunicación entre marca y consumidor. La metodología utilizada fue de tipo revisión sistemática y enfoque cualitativo, de subtipo en síntesis interpretativa. Se hizo una selección rigorosa de información en repositorios, Scopus, Web of Science, Ebsco y Springer, además se tamizó por año, cuartil y temas relacionados en gestión; al final fueron seleccionados 25 artículos que integran la variable contenido de marca y las categorías escogidas, storytelling, credibilidad, experiencia de marca e identidad de marca, para lograr la percepción del cliente. Los hallazgos demuestran que el uso del contenido de marca aumenta la conexión con su público objetivo, lo cual será lograda a través de una interacción continúa, generando sensación ante la exposición del anuncio para obtención de la percepción. Se recomienda a las organizaciones aplicar el contenido de marca para permitir lograr una conexión emocional con la audiencia, a través de la creación de un contenido relevante, esto permitirá la preferencia y elección de una marca inconscientemente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).