Marca personal como factor persuasivo en el proceso de selección. Revisión sistemática
Descripción del Articulo
La marca personal se ha convertido en un concepto importante en los últimos años, y se entiende como la huella que dejamos en los demás para conseguir lo que se desea, como un trabajo o conseguir clientes. La revisión sistemática tiene como objetivo plantear una clasificación sobre la marca personal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81484 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81484 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Posicionamiento (Publicidad) Publicidad Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La marca personal se ha convertido en un concepto importante en los últimos años, y se entiende como la huella que dejamos en los demás para conseguir lo que se desea, como un trabajo o conseguir clientes. La revisión sistemática tiene como objetivo plantear una clasificación sobre la marca personal como factor persuasivo en el proceso de selección. El tipo de investigación fue de revisión sistemática con un enfoque cualitativo, para ello que se usó 50 artículos académicos buscados en diversos repositorios como Scopus, Doaj, Worldcat, etc., a su vez se realizó criterios de inclusión como estar enfocado a los negocios y el titulo; como criterio de exclusión se debe cumplir con los 5 años de antigüedad y estar indizados en Miar. Los resultados del estudio presentan que todos poseemos una marca intrínseca que solo falta ser gestionada y así posicionar tu marca. Después de conocer la percepción sobre lo que es y cuán importante es la marca personal, se concluye que los elementos que complementan a la marca personal como factor persuasivo en el proceso de selección son la imagen, la identidad y la reputación y el factor determinante se consideró al autoconocimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).