Hemorragia Del Tercer Trimestre Del Embarazo Como Factor De Riesgo Para Asfixia Neonatal. Hospital Regional Docente De Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar si la hemorragia del tercer trimestre del embarazo era un factor de riesgo para asfixia neonatal en pacientes del Hospital Regional de Trujillo (2015 al 2017). Se realizó un estudio caso control, considerándose 42 casos y 42 controles, que cumplieron los criter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espínola Vigo, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia de tercer trimestre
Asfixia neonatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar si la hemorragia del tercer trimestre del embarazo era un factor de riesgo para asfixia neonatal en pacientes del Hospital Regional de Trujillo (2015 al 2017). Se realizó un estudio caso control, considerándose 42 casos y 42 controles, que cumplieron los criterios de inclusión. Obteniendo que la hemorragia del tercer trimestre del embarazo fue un factor de riesgo para asfixia neonatal, ((OR: 8, IC AL 95% (1.511-56.2051), Chi2: 8.571, p= 0.003)). De esta manera se evidencio que la hemorragia del tercer trimestre del embarazo es un factor de riesgo para asfixia neonatal. En el estudio, la edad gestacional que predomino fue de 38 a 39 semanas representando el 42.9%, asimismo un 47.6% de neonatos fueron producto de cesárea, y la edad promedio de las progenitoras fue de 15 a 25 años (41.6%). Se concluye que la hemorragia del tercer trimestre es un factor de riesgo significativo para la asfixia neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).