Causas de hemorragias del tercer trimestre del embarazo y su influencia en la morbilidad perinatal en gestantes atendidas en el Hospital Rene Toche Groppo Essalud de Enero 2012 a Diciembre 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar las causas de hemorragias del tercer trimestre del embarazo y su influencia en la morbilidad perinatal en gestantes atendidas en el hospital Rene Toche Groppo Essalud de enero 2012 a diciembre 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Observacional, analítica, trasversal, retrospectiva. Nivel d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragias tercer trimestre Morbilidad perinatal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar las causas de hemorragias del tercer trimestre del embarazo y su influencia en la morbilidad perinatal en gestantes atendidas en el hospital Rene Toche Groppo Essalud de enero 2012 a diciembre 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Observacional, analítica, trasversal, retrospectiva. Nivel de Investigación es Relacional. Se estudió en una muestra de 376 gestaciones ocurridas en el Hospital Rene Toche Groppo Essalud de enero 2012 a diciembre 2014. CONCLUSIONES: La prevalencia de hemorragias del tercer trimestre de gestación en el hospital Rene Toche Groppo EsSalud de enero 2012 a diciembre 2014 es de 6.4%. El desprendimiento prematuro de la placenta es de 38.2 %, de placenta previa es de 31.9% y de rotura uterina es 29.7% en el hospital Rene Toche Groppo EsSalud de enero 2012 a diciembre 2014, el 48.3% tuvieron controles pre natales completos y el 51.3% no completaron sus controles pre natales. El 29.7% son gestantes menores de 20 años es decir adolescentes y el 70.2% son de 20 a más años. El 35.9% son primigestas y el 60.1% son multigestas. El 56.9% presentaron sufrimiento fetal agudo y el 43.9% no tuvieron sufrimiento fetal agudo en los recién nacidos de las gestantes que tuvieron hemorragia del III trimestre. El 10.6% de los Recién Nacidos tuvieron APRGAR entre 0 a 4, 50.3 % tuvieron APGAR entre 5 a 8 y el 38.8% tuvieron APGAR de 9 a 10, en los recién nacidos de las gestantes que tuvieron hemorragia del III trimestre de las hemorragias del tercer trimestre de la gestación en el hospital Rene Toche Groppo Essalud de enero 2012 a diciembre 2014. La hemorragia del tercer trimestre de la gestación influye en el APGAR del recién nacido, aumentando la posibilidad de sufrimiento fetal agudo. Las hemorragias del tercer trimestre de la gestación influyen en la prematurez, aumentando la posibilidad de nacer prematuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).