Percepción de la calidad de servicio del Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente Ambulatorio con TBC y su familia - Lima Cercado 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Percepción de la calidad de servicio del Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente Ambulatorio con TBC y su familia - Lima Cercado 2017, tuvo como objetivo general determinar los niveles de percepción de la calidad de servicio de los beneficiarios del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Sulca, Dina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Calidad del Servicio
Beneficiarios
Programa Social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Percepción de la calidad de servicio del Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente Ambulatorio con TBC y su familia - Lima Cercado 2017, tuvo como objetivo general determinar los niveles de percepción de la calidad de servicio de los beneficiarios del Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente Ambulatorio con TBC y su familia – Pantbc de Lima Cercado 2017. El método empleado fue deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transeccional. La población estuvo formada por 198 beneficiarios del Programa Pantbc de Lima Cercado al 2017, la muestra por 67 beneficiarios y el muestreo fue de tipo probabilístico. La técnica empleada para recolectar la información fue la encuesta, y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, que fue debidamente validado a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad (Alfa de Cronbach). Se llegaron a las siguientes conclusiones: (a) Los niveles de percepción de la variable Calidad de servicio con 61.2%, están en un nivel alto; b) Los niveles de percepción de Fiabilidad con 62.7%, están en un nivel alto; (c) Los niveles de percepción de la Capacidad de respuesta con 55.2%, están en un nivel alto; (d) Los niveles de percepción de la Seguridad con 49.3%, están en un nivel alto; (e) Los niveles de percepción de Empatía con 73.1%,están en un nivel alto; y (f) Los niveles de percepción de los Elementos tangibles con 62.7%, están en un nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).