Análisis de la vulnerabilidad sísmica del pabellón “C” en la institución educativa Mariscal Toribio de Luzuriaga Independencia Huaraz - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo “Analizar la Vulnerabilidad Sísmica del Pabellón C de la institución educativa Mariscal Toribio de Luzuriaga IndependenciaHuaraz-2018,” con la finalidad de fomentar acciones de mitigación ante un evento sísmico, de tal forma que no ponga en peligro la vida de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casanca Huerta, Juan Jose, Matos Valverde, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismología - Perú
Análisis de peligrosidad sísmica - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo “Analizar la Vulnerabilidad Sísmica del Pabellón C de la institución educativa Mariscal Toribio de Luzuriaga IndependenciaHuaraz-2018,” con la finalidad de fomentar acciones de mitigación ante un evento sísmico, de tal forma que no ponga en peligro la vida de los estudiantes ni el personal que allí labora, de conformidad al Reglamento Nacional de Edificaciones (E-030 Diseño sismo resistente). El tipo de investigación es descriptiva, no experimental, transversal correlacional teniendo como población la institución educativa Mariscal Toribio de Luzuriaga y como objeto de estudio el pabellón C de la institución mencionada. Con tal fin se realizaron diferentes estudios tales como: Estudio de campo aplicando la ficha técnica para determinar las características de la edificación, laboratorio de suelos para determinar el tipo de suelo y capacidad portante adicionalmente se realizó un modelamiento matemático en el programa Etabs v.17 para determinar el comportamiento de los elementos estructurales ante un evento sísmico. Adicionalmente a ello se desarrolló planos arquitectónicos de la edificación que consta de dos niveles, la cual tiene dos accesos al segundo nivel con escalera en ambos extremos de la estructura, la cual será de mucha utilidad para la institución, para fines, así como señalizaciones de evacuación, entre otros. Obteniendo como resultado en la evaluación un pésimo desempeño sísmico por lo que no cumple con lo establecido en la norma E-030, así como las derivas máximas, las irregularidades, y columnas cortas, llegando a la conclusión que la edificación presenta una vulnerabilidad alta. Finalmente se brinda los resultados obtenidos en los diferentes estudios de análisis realizados y las recomendaciones correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).