Diseño de mezcla de un concreto Fast Track para uso en pavimento de concreto rígido – Aeropuerto Jorge Chávez – Callao 2019

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo general saber que el concreto Fast Track influye en el pavimento rígido, cuya finalidad es que la puesta en servicio sea en 24 horas, debido que reduce el tiempo de ejecución. En esta investigación se usó el método experimental, realizando una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Gaspar, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Pavimentos de concreto
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo general saber que el concreto Fast Track influye en el pavimento rígido, cuya finalidad es que la puesta en servicio sea en 24 horas, debido que reduce el tiempo de ejecución. En esta investigación se usó el método experimental, realizando una recolección de datos del laboratorio de materiales, para recolectar e interpretar los datos que se realizaron con respecto a la dosificación, resistencia de compresión y resistencia a flexión. Se obtuvo como resultados que en el ensayo a compresión se alcanzó una resistencia máxima de 282.33 kg/cm2 con 1.2% de ViscoCrete 3330 (superplastificante) y 1.5% Sika Rapid -1 (acelerante), y la resistencia de flexión de 55.28 kg/cm2 con 1.2% de ViscoCrete 3330 (superplastificante) y 1.5% Sika Rapid -1 (acelerante). Como conclusión se llegó a demostrar que los superplastificante como los acelerante influyen de manera positiva al concreto, pero en la resistencia de compresión no llego al porcentaje para que pueda poner en puesta en servicio el pavimento rígido, siendo asimismo que en la resistencia flexión según el MTC EG-2013, si es apto para que pueda poner en servicio el concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).