Influencia de las fibras de acero en el concreto para pavimentos rígidos, Lima 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las fibras de acero en el concreto para pavimentos rígidos, por lo que para realizar dicho estudio se elaboró un diseño de mezcla con una resistencia diseño de 280 Kg/cm2, luego de esto se procedió a la elaboración de 36 probe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antón Pereyra, Angela Yoshi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54542
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Pavimentos de concreto
Materiales de construcción
Fibras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las fibras de acero en el concreto para pavimentos rígidos, por lo que para realizar dicho estudio se elaboró un diseño de mezcla con una resistencia diseño de 280 Kg/cm2, luego de esto se procedió a la elaboración de 36 probetas de concreto las cuales fueron conformadas por 12 probetas patrón, 12 probetas con el 5% de fibras de acero y 12 probetas con el 7% de fibras de acero para luego someterlas a los ensayos de Compresión y Tracción Indirecta en distintas edades a los 7,14 y 28 días; Según los resultados adquiridos de laboratorio en la investigación se concluye que al usar un 5% fibras de acero en el concreto este aumenta su resistencia a la compresión hasta en un 37.29% de su resistencia patrón y que al usar el 7% de fibras dicha resistencia solo aumenta en un 11.34% del concreto patrón, así como también se pudo observar que la resistencia a la tracción aumento con el 5% de fibras de acero hasta en un 47.82% de la resistencia a la tracción patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).