Aplicación de las herramientas lean manufacturing para incrementar la productividad del Molino Agroindustrial San Francisco S.A.C, 2019
Descripción del Articulo
        El presente desarrollo de proyecto de tesis tiene como objetivo principal aplicar las herramientas de lean manufacturing en el ”Molino Agroindustrial San Francisco S.A.C” para determinar el incremento de la productividad de los indicadores mano de obra y materia prima, mediante la aplicación de las...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45676 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45676 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Lean manufacturing Herramientas Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| id | UCVV_8c01cc78ca4e1fb51efdb77e0f798a38 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45676 | 
| network_acronym_str | UCVV | 
| network_name_str | UCV-Institucional | 
| repository_id_str | 3741 | 
| spelling | Mendoza Ocaña, Carlos EnriqueLezama Hueta, Milagros NicolChegne Donato, Jarol Manuel2020-08-21T21:40:13Z2020-08-21T21:40:13Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/45676El presente desarrollo de proyecto de tesis tiene como objetivo principal aplicar las herramientas de lean manufacturing en el ”Molino Agroindustrial San Francisco S.A.C” para determinar el incremento de la productividad de los indicadores mano de obra y materia prima, mediante la aplicación de las 5S, SMED y TPM, siendo nuestro tipo de investigación experimental, considerándose como población todos los procesos generales de la empresa, tomando como muestra solo el proceso del área de producción, así mismo nuestros instrumentos de análisis utilizados fueron los siguientes: el diagrama de Ishikawa, DOP, DAP, Check List y la toma de tiempos SMED, también los formatos de productividad indicador mano de obra y materia prima validados por ingenieros expertos de nuestra escuela. Obteniendo resultados favorables, como el incremento de la productividad de mano de obra de 263,42 kg por H.H a 312,98 kg por H.H y la productividad de materia prima de 0,78 kg por 1kg a 0,80 kg por 1 kg, aumentando en un 2%. A la vez concluimos que con la aplicación de las herramientas lean manufacturing en la productividad, tuvo un efecto positivo ya que se incrementó en ambos indicadores, corroborándose con el análisis estadístico T-Student comparando la productividad del antes y el después de la mejora en el proceso del área de producción de arroz, podemos decir que la aplicación de las herramientas de lean manufacturing incrementa la productividad en el área de producción del MOLINO AGROINDUSTRIAL SAN FRANCISCO S.A.C. 2018.TesisChepénEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLean manufacturingHerramientasProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Aplicación de las herramientas lean manufacturing para incrementar la productividad del Molino Agroindustrial San Francisco S.A.C, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLezama_HMN- Chegne_DJM-SD.pdfLezama_HMN- Chegne_DJM-SD.pdfapplication/pdf8060431https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45676/1/Lezama_HMN-%20Chegne_DJM-SD.pdf9df21c8edb35d20604a5bc7581ceec45MD51Lezama_HMN- Chegne_DJM.pdfLezama_HMN- Chegne_DJM.pdfapplication/pdf6424541https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45676/2/Lezama_HMN-%20Chegne_DJM.pdfd4bc1c8cf7c2ac3c71f66f9eb2926ef3MD52TEXTLezama_HMN- Chegne_DJM-SD.pdf.txtLezama_HMN- Chegne_DJM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10428https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45676/3/Lezama_HMN-%20Chegne_DJM-SD.pdf.txt8490d6e90150e8a64eb7c7e16508d6cbMD53Lezama_HMN- Chegne_DJM.pdf.txtLezama_HMN- Chegne_DJM.pdf.txtExtracted texttext/plain172702https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45676/5/Lezama_HMN-%20Chegne_DJM.pdf.txt663ce101a9a1e70b983bbaa86db122ffMD55THUMBNAILLezama_HMN- Chegne_DJM-SD.pdf.jpgLezama_HMN- Chegne_DJM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4378https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45676/4/Lezama_HMN-%20Chegne_DJM-SD.pdf.jpg4fb1cd666fc12c3eeb5ab3713e6b0284MD54Lezama_HMN- Chegne_DJM.pdf.jpgLezama_HMN- Chegne_DJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4378https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45676/6/Lezama_HMN-%20Chegne_DJM.pdf.jpg4fb1cd666fc12c3eeb5ab3713e6b0284MD5620.500.12692/45676oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/456762023-06-23 15:47:35.365Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Aplicación de las herramientas lean manufacturing para incrementar la productividad del Molino Agroindustrial San Francisco S.A.C, 2019 | 
| title | Aplicación de las herramientas lean manufacturing para incrementar la productividad del Molino Agroindustrial San Francisco S.A.C, 2019 | 
| spellingShingle | Aplicación de las herramientas lean manufacturing para incrementar la productividad del Molino Agroindustrial San Francisco S.A.C, 2019 Lezama Hueta, Milagros Nicol Lean manufacturing Herramientas Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| title_short | Aplicación de las herramientas lean manufacturing para incrementar la productividad del Molino Agroindustrial San Francisco S.A.C, 2019 | 
| title_full | Aplicación de las herramientas lean manufacturing para incrementar la productividad del Molino Agroindustrial San Francisco S.A.C, 2019 | 
| title_fullStr | Aplicación de las herramientas lean manufacturing para incrementar la productividad del Molino Agroindustrial San Francisco S.A.C, 2019 | 
| title_full_unstemmed | Aplicación de las herramientas lean manufacturing para incrementar la productividad del Molino Agroindustrial San Francisco S.A.C, 2019 | 
| title_sort | Aplicación de las herramientas lean manufacturing para incrementar la productividad del Molino Agroindustrial San Francisco S.A.C, 2019 | 
| author | Lezama Hueta, Milagros Nicol | 
| author_facet | Lezama Hueta, Milagros Nicol Chegne Donato, Jarol Manuel | 
| author_role | author | 
| author2 | Chegne Donato, Jarol Manuel | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Mendoza Ocaña, Carlos Enrique | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Lezama Hueta, Milagros Nicol Chegne Donato, Jarol Manuel | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Lean manufacturing Herramientas Productividad | 
| topic | Lean manufacturing Herramientas Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 | 
| description | El presente desarrollo de proyecto de tesis tiene como objetivo principal aplicar las herramientas de lean manufacturing en el ”Molino Agroindustrial San Francisco S.A.C” para determinar el incremento de la productividad de los indicadores mano de obra y materia prima, mediante la aplicación de las 5S, SMED y TPM, siendo nuestro tipo de investigación experimental, considerándose como población todos los procesos generales de la empresa, tomando como muestra solo el proceso del área de producción, así mismo nuestros instrumentos de análisis utilizados fueron los siguientes: el diagrama de Ishikawa, DOP, DAP, Check List y la toma de tiempos SMED, también los formatos de productividad indicador mano de obra y materia prima validados por ingenieros expertos de nuestra escuela. Obteniendo resultados favorables, como el incremento de la productividad de mano de obra de 263,42 kg por H.H a 312,98 kg por H.H y la productividad de materia prima de 0,78 kg por 1kg a 0,80 kg por 1 kg, aumentando en un 2%. A la vez concluimos que con la aplicación de las herramientas lean manufacturing en la productividad, tuvo un efecto positivo ya que se incrementó en ambos indicadores, corroborándose con el análisis estadístico T-Student comparando la productividad del antes y el después de la mejora en el proceso del área de producción de arroz, podemos decir que la aplicación de las herramientas de lean manufacturing incrementa la productividad en el área de producción del MOLINO AGROINDUSTRIAL SAN FRANCISCO S.A.C. 2018. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2020-08-21T21:40:13Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2020-08-21T21:40:13Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45676 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45676 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | embargoedAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad César Vallejo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV | 
| instname_str | Universidad Cesar Vallejo | 
| instacron_str | UCV | 
| institution | UCV | 
| reponame_str | UCV-Institucional | 
| collection | UCV-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45676/1/Lezama_HMN-%20Chegne_DJM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45676/2/Lezama_HMN-%20Chegne_DJM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45676/3/Lezama_HMN-%20Chegne_DJM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45676/5/Lezama_HMN-%20Chegne_DJM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45676/4/Lezama_HMN-%20Chegne_DJM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/45676/6/Lezama_HMN-%20Chegne_DJM.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9df21c8edb35d20604a5bc7581ceec45 d4bc1c8cf7c2ac3c71f66f9eb2926ef3 8490d6e90150e8a64eb7c7e16508d6cb 663ce101a9a1e70b983bbaa86db122ff 4fb1cd666fc12c3eeb5ab3713e6b0284 4fb1cd666fc12c3eeb5ab3713e6b0284 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad César Vallejo | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucv.edu.pe | 
| _version_ | 1807921813968125952 | 
| score | 13.921166 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            