Análisis de competitividad laboral del personal de la oficina de recursos Humanos en la municipalidad provincial de Huaral, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación relata la realidad desventurada de la Municipalidad Provincial de Huaral, donde se encuentra los doce trabajadores de la Oficina de Recursos Humanos en el periodo del 2019. Tras una investigación de enfoque cualitativa con una metodología denominada fenomenológica hermenéut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos humano Competitividad laboral Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación relata la realidad desventurada de la Municipalidad Provincial de Huaral, donde se encuentra los doce trabajadores de la Oficina de Recursos Humanos en el periodo del 2019. Tras una investigación de enfoque cualitativa con una metodología denominada fenomenológica hermenéutica, se logra identificar cual es el adecuado procedimiento para la medición del rendimiento laboral en dicha oficina. Diversos autores han hablado acerca del funcionamiento y tratamiento del recurso humano, ya que es considerado mundialmente como la pieza clave de la administración pública como privada. Los resultados demuestran que el personal de la oficina de recursos humanos no se encuentra preparado para desarrollarar las funciones que le competen al puesto en que representan, requieren una reingenieria en la organización de desiganción de puestos, punto clave del problema; dentro de la Municipalidad de Huaral, la colocación de puestos va más allá de las capacidades y habilidades del postulante sino que depende de cuantos contactos tiene o no dentro de la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).