Gestión de prevención de lavado de activos en una entidad financiera de la ciudad de Trujillo, año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó determinar el nivel de gestión de prevención de lavado de activos en una entidad financiera de la ciudad de Trujillo en el 2021, para lo cual se consideró un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo; Se consideró como poblaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80999 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Activos (Contabilidad) Gestión de procesos Instituciones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación buscó determinar el nivel de gestión de prevención de lavado de activos en una entidad financiera de la ciudad de Trujillo en el 2021, para lo cual se consideró un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo; Se consideró como población y muestra a los 23 colaboradores de la entidad financiera, aplicando como técnicas a la encuesta, entrevista y ficha de registro para recolectar datos; los principales resultados obtenidos muestran que, el nivel de identificación de factores de riesgo realizada por la entidad es eficiente; el nivel de evaluación de riesgos es destacado, el nivel de monitoreo de lavado de activos realizado por la entidad financiera es destacado; se concluye, por tanto, que la gestión de prevención de lavado de activos efectuada por la entidad financiera es destacado, según el 91% de los colaboradores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).