Efecto del mucilago de cactus san Pedro echinopsis pachanoi, en estabilización de suelos, caso: carretera Huilcarpay, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar en qué medida la adición de “mucilago de cactus san pedro Echinopsis pachanoi”, estabiliza los suelos, para subrasante caso: carretera Huilcarpay. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Roca, Jesús, Reaño Quispe, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mucilago de cactus
Echinopsis pachanoi
Carretera Huilcarpay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar en qué medida la adición de “mucilago de cactus san pedro Echinopsis pachanoi”, estabiliza los suelos, para subrasante caso: carretera Huilcarpay. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental. La población de la carretera Huilcarpay es de 2.3 kilómetros, para luego obtener una muestra de 02 calicatas y un muestreo de 04 diseños obtenidos al adicionar mucilago de cactus san pedro Echinopsis pachanoi al 0%, 30%, 60% y 90%, los principales resultados fueron: la máxima densidad seca, obtenida al suelo natural 0% de mucilago fue de 1.55gr/cm3 y al adicionar mucilago de cactus san pedro en sus diferentes porcentajes se obtuvieron resultados no favorables donde al 30%, 1.47gr/cm3; al 60%, 1.54%; y al 90%, 1.45%. y respecto a los límites de consistencia se obtuvieron resultados favorables en sus tres porcentajes con respecto al diseño de la muestra natural donde el índice de plasticidad al 0% de mucilago es 36.05% y adicionar mucilago de cactus san pedro se obtuvieron los siguientes valores al 30%, IP 27.84%; al 60%, IP 28.84%; y al 90% un IP 30.87%. y los resultados obtenidos del CBR fueron favorables en sus distintas dosificaciones, donde el CBR del suelo natural al 0% de mucilago de cactus san pedro es de 2.18%, lo cual según el MTC es un suelo inadecuado para una subrasante de carretera, y al adicionar mucilago en un 30%, 3.98%; al 60%, 4.84% según el MTC estos valores son insuficiente para una subrasante y al adicionar un 90% de mucilago de cactus san pedro se obtiene el mejor valor que es de 7.89% donde según el MTC considera como una subrasante regular. Finalmente, la presente investigación concluye que al adicionar mucilago de cactus san pedro Echinopsis pachanoi a mayor porcentaje estas mejoran sus propiedades física y mecánicas de la carreteara Huilcarpay, por lo tanto, el suelo es favorable para ser utilizado como subrasante de carretera según el MTC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).