La depresión y el rendimiento académico en alumnos del tercer grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la Red N° 1 - San Juan De Lurigancho - 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como problema principal: ¿Qué relación existe entre la depresión con el rendimiento académico en alumnos del Tercer grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la RED Nº 1 - San Juan de Lurigancho - 2013?, y el objetivo general fue determ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13721 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Depresión Rendimiento académico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como problema principal: ¿Qué relación existe entre la depresión con el rendimiento académico en alumnos del Tercer grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la RED Nº 1 - San Juan de Lurigancho - 2013?, y el objetivo general fue determinar la relación que existe entre la depresión con el rendimiento académico en alumnos del Tercer grado de secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la RED Nº 1- San Juan de Lurigancho - 2013. Se realizó un estudio de tipo básica de corte correlacional, con un diseño descriptivo correlacional de corte transversal, la población del estudio estuvo constituida por 218 alumnos de Educación Secundaria, la muestra es de tipo probabilística, considerando a los alumnos del Tercer Grado de Secundaria, de la RED Nº 1. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario de depresión dirigido a los alumnos. El tratamiento estadístico se realizó mediante la aplicación de figuras de barras, con su respectiva tabla de distribución de frecuencias y análisis. La validación se efectuó mediante el estadístico del coeficiente ETA con un valor de -0.428 con un nivel de significancia = 0.05, dando como resultado que existe una correlación moderada negativa entre la depresión y el rendimiento académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).