Satisfacción familiar y depresión en estudiantes de secundaria de un colegio de San Juan de Lurigancho, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la satisfacción familiar y la depresión en estudiantes de secundaria de un colegio en San Juan de Lurigancho en 2024. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, utilizando el método hipotético-deductivo y un diseño no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barzola Guerrero, Roy Ulises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia – Actitudes
Estudiantes de secundaria
Adolescentes
Depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre la satisfacción familiar y la depresión en estudiantes de secundaria de un colegio en San Juan de Lurigancho en 2024. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, utilizando el método hipotético-deductivo y un diseño no experimental. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, y como instrumentos se emplearon dos cuestionarios con validez psicométrica comprobada: la Escala de Satisfacción Familiar (FES) de Olson, validada por Morales-Olaechea (2022) en estudiantes de secundaria en Perú, y el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II), validado por Llantirhuay (2020). La investigación se llevó a cabo en un colegio público de SJL con un total de 892 estudiantes de nivel secundario, de los cuales se seleccionaron aquellos que cumplían con los criterios de inclusión (estudiantes de 4º y 5º de secundaria, matriculados en el presente año y con consentimiento de participación), resultando en una población de 335 estudiantes. La muestra final fue de 180 estudiantes. Los resultados obtenidos evidencian una relación estadísticamente significativa entre ambas variables, con un Rho de Spearman de -0.425, lo que indica una correlación inversa de moderada magnitud. En conclusión, a medida que los niveles de satisfacción familiar aumentan, los niveles de depresión disminuyen en los estudiantes de secundaria de un colegio público de SJL en 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).