Propiedades psicométricas del Cuestionario de violencia escolar en alumnos de educación secundaria de instituciones educativas del distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación de línea psicométrica y tipo tecnológico, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia Escolar (CUVE3-ESO), en una muestra de 369 alumnos entre 12 a 17 años, de ambos sexos, de tres instituciones educativas del Distrito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Angulo, Ana Cyntia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia escolar
Propiedades psicométricas
Validez
Confiabilidad
Baremos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de línea psicométrica y tipo tecnológico, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Violencia Escolar (CUVE3-ESO), en una muestra de 369 alumnos entre 12 a 17 años, de ambos sexos, de tres instituciones educativas del Distrito de Trujillo. Los resultados respecto a la validez de constructo, mediante las correlaciones, ítem-test alcanzan índices de .341 a .667, de apreciación bueno a muy bueno; para ítem-factor, de .510 a .765, con una valoración de muy buenos, asimismo, factor-test, índices de 752 a .769, con un nivel de discriminación de muy bueno; en cuanto al análisis factorial confirmatorio, obtiene un nivel altamente significativo de (p<.01), con un índice de ajuste comparativo de .836, siendo aceptable. A lo que concierne a la confiabilidad mediante el método de consistencia interna del Coeficiente Alfa de Cronbach obtuvo índices elevados, para el cuestionario total de .940, y para sus 8 factores de .716 a .915. Se procedió a elaborar las normas de tipo percentilares generales, sin evidenciarse diferencias significativas por género o edad. De igual manera se elaboró los puntos de corte a partir del percentil para bajo del 1 al 33, medio del 34 al 67 y alto del 68 al 99. Finalmente se concluye que el Cuestionario de violencia escolar, cuenta con las propiedades de validez, confiabilidad y normas, adaptadas al contexto de tres instituciones educativas del distrito de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).