Propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la práctica docente en una institución educativa Baba, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue Diseñar una propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la práctica docente en una Institución Educativa Baba, 2022. De tipo básica, de diseño no experimental – descriptiva propositiva, transversal. Se contó con una muestra de 60 docentes de os dif...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación pedagógica Instituciones educativas Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación fue Diseñar una propuesta de acompañamiento pedagógico para mejorar la práctica docente en una Institución Educativa Baba, 2022. De tipo básica, de diseño no experimental – descriptiva propositiva, transversal. Se contó con una muestra de 60 docentes de os diferentes niveles de educación básica y bachillerato de una institución educativa Baba, Ecuador. Como técnica se utilizó la observación y como instrumentos el cuestionario de acompañamiento pedagógico y de práctica docente. Los resultados muestran que acompañamiento pedagógico el mayor porcentaje se encuentra en un nivel alto (81.7%) en sus dimensiones: en nivel alto se ubican las dimensiones acompañamiento como relación terapéutica (85%), el acompañamiento para cerrar el proceso de formación docente en un nivel medio (90%), el acompañamiento como asesoría técnica nivel alto (88.3%) y el acompañamiento que motiva la mutua reflexión y retroalimentación (23.3%). La práctica docente en mayor porcentaje se ubica en un nivel alto (88,3%), en sus dimensiones: se ubican en nivel alto reflexión superficial (83,3%), reflexión pedagógica (90.0%) y reflexión crítica (85%). Concluyendo que es necesario proponer el acompañamiento pedagógico como herramienta para mejorar la práctica docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).