Aplicación de fibras naturales para la estabilización de terraplenes en trochas carrozables en diferentes condiciones de precipitación, Acobamba 2024

Descripción del Articulo

La investigación realizada fue desarrollada con la intención de evaluar los efectos de la integración de fibras naturales en la estabilización de terraplenes en la troca carrozable, donde se agregaron en proporciones diferentes la fibra de yute y fibra de coco, en este caso se usó las siguientes pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abregu Palomino, Saul Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras de yute
Terraplenes
Estabilización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada fue desarrollada con la intención de evaluar los efectos de la integración de fibras naturales en la estabilización de terraplenes en la troca carrozable, donde se agregaron en proporciones diferentes la fibra de yute y fibra de coco, en este caso se usó las siguientes proporciones, 2.3%FY + 1.3%FC,2.5%FY+1.5%FC, 2.8%FY+1.8%FC. Se desarrollo una investigación de tipo aplicada, con un diseño experimental, nivel explicativo donde se tuvo un enfoque cuantitativo. Para el estudio se consideró la población el suelo que forma parte de trocha carrozable Acobamba – Rosario, un tramo de 3 km, donde se realizó un total de 3 calicatas cada 1km, con una profundidad de 1.5 m que sirvió para las muestras, las cuales fueron realizadas los ensayos respectivos, como ensayo de granulometría según la normativa peruana, también se realizó los ensayos para determinan contenido de humedad (Proctor modificado), los límites de atenberg y ensayo de CBR. Los datos obtenidos muestran que la adición de fibras naturales incrementa las principales propiedades del suelo, la proporción de 2.8%de FY + 1.8 %FC en peso nos da los mejores resultados como se evidencia en el resultado del contenido de humedad, de 10.32%, la densidad seca tiene un valor de 2.04 y el ensayo del CBR se tiene un valor de 8.2%, los cuales comparados con los valores patrón sufren un incremento con lo cual podemos deducir que la adición de fibras naturales mejora las propiedades de suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).