Estabilización de suelos aplicando yeso reciclado y fibras de yute en un camino carrozable
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el contenido óptimo de yeso reciclado y fibras de yute para estabilizar un suelo con propiedades mecánicas deficientes; dado que actualmente es cada vez más difícil encontrar suelos que cumplan con las características adecuadas para ejecutar u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11848 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Yeso reciclado Fibras de yute Propiedades mecánicas Camino carrozable CBR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el contenido óptimo de yeso reciclado y fibras de yute para estabilizar un suelo con propiedades mecánicas deficientes; dado que actualmente es cada vez más difícil encontrar suelos que cumplan con las características adecuadas para ejecutar un proyecto de ingeniería, especialmente cuando se desea construir un camino carrozable; asimismo se considera que existe un inadecuado manejo de residuos sólidos como las placas de yeso, que son utilizadas como paredes en edificaciones, pero que lentamente se convierten en una nueva fuente de contaminación a nivel mundial. De igual forma se viene estudiando materiales eco amigables como las fibras de yute, que permitan mejorar la resistencia de un suelo blando. Para el estudio se realizó la toma de muestras en el camino carrozable que une la vía de evitamiento con la urbanización la Arboleda, ubicada en el sector La Joyita en el distrito de Pimentel. Se analizaron porcentajes de fibras de yute en un rango de 0.5% y 2.0%, y de yeso reciclado entre 2.5% y 10%. Para comprobar la resistencia mecánica de cada combinación se realizó el ensayo de CBR; de la prueba se determinó que la adición de 1.5% de fibras de yute y 7.5% de yeso reciclado fue la más favorable, con la cual se incrementó en 173% el valor de CBR al 95%. Concluyendo que la adición de ambos materiales mejora significativamente las características geotécnicas de un suelo arcilloso, siendo una propuesta valiosa para la gestión de residuos sólidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).