La creatividad como complemento de solución de focos de dificultad en la traducción de textos periodísticos digitales (inglés-español)

Descripción del Articulo

La traducción posee muchas especialidades, cada una con características particulares que las distinguen entre sí. Entre ellas se encuentra la traducción periodística que contiene elementos del texto científico (por la descripción objetiva de los hechos) y del texto literario (por el empleo de figura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Corzo, Angela Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2760
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creatividad
Traducción periodística
Traducción
Técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La traducción posee muchas especialidades, cada una con características particulares que las distinguen entre sí. Entre ellas se encuentra la traducción periodística que contiene elementos del texto científico (por la descripción objetiva de los hechos) y del texto literario (por el empleo de figuras literarias). La presente tesis tuvo como objetivo general describir cómo la creatividad ayuda a solucionar los focos de dificultad de los textos periodísticos digitales del inglés al español y como objetivo específico, se describió cómo la creatividad ayuda a solucionar los focos de dificultad lingüísticos más frecuentes en los textos periodísticos digitales del inglés al español. La metodología aplicada en esta investigación fue la descripción y análisis con diseño no experimental que permitió aportar propuestas de traducción con rasgos más creativos. Tras analizar los veinte fragmentos de las cadenas de noticias internacionales CNN y BBC se pudo detectar una serie de focos de dificultad, en su mayoría de tipo lingüístico lexical y estilístico. A partir de ello se llegó a la conclusión de que la creatividad contribuye notoriamente en el proceso de traducción de los problemas de traducción, empleando el modelo de creatividad de Fogh.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).