Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad del área de pintura en la empresa Japan Autos, Lima 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolla en un taller de planchado y pintura, especí- ficamente en el área de pintura, el mismo que viene a ser uno de tres locales per tenecientes a un concesionario de la marca Honda, el cual está dedicado a brindar servicios de pintura a vehículos siniestrados y nue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63869 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63869 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de la producción Productividad industrial Empresas - Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación se desarrolla en un taller de planchado y pintura, especí- ficamente en el área de pintura, el mismo que viene a ser uno de tres locales per tenecientes a un concesionario de la marca Honda, el cual está dedicado a brindar servicios de pintura a vehículos siniestrados y nuevos, ambos de la misma marca. La empresa en estudio tiene como problemática la baja productividad y esto debido a causas como desplazamientos innecesarios, distribución de planta y procesos repetitivos; los mismos que se reflejan en reprocesos de trabajos y sobrecostos en los mismos. La propuesta de mejora busca incrementar la productividad a través de la implementación de herramientas lean manufacturing, la misma que se desa rrolla en 3 eventos kaizen direccionados a diseño de planta, pintura y entorno de trabajo. En cuanto a su metodología por su finalidad es básica, por su enfoque es cuantitativo, por su nivel es propositivo y su diseño es no experimental. Con lo cual se pretende obtener los siguientes resultados una eficiencia de 85,67%, una efica cia de 100%, una productividad de 85,67%, la disminución de horas extras; la misma que conlleva a un ahorro considerable para la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).